El responsable de los reguladores energéticos de la UE no pone pegas al superregulador español «si es independiente y efectivo»

En declaraciones a la prensa tras intervenir en el II Simposio Empresarial Internacional Funseam «Innovación y Sostenibilidad Energética» en el Parc Científic de la Universidad de Barcelona, evitó valorar si la CNMC (que absorbió siete organismos supervisores, entre ellos la CNE) es buena o mala.

No obstante, señaló que la Unión Europea sólo obliga a que cada Estado tenga un regulador en materia energética, pero cada país tiene soberanía para decidir cómo lo implementa y si es único o compuesto. Además, la competencia sobre el modelo de regulación de todos los sectores económicos afectados es de los Estados.

Mogg explicó que Alemania y Holanda también tienen reguladores compuestos, por lo que España no es un caso único, y que un regulador compuesto puede favorecer sinergias, dadas las interdependencias actuales entre sectores, como la energía y las telecomunicaciones.

En este sentido, afirmó que lo básico para determinar el buen funcionamiento de la CNMC es el presupuesto y la independencia del ejecutivo, cuestiones que no quiso entrar a valorar,

«Los reguladores independientes serán cruciales en el futuro, y a nivel nacional a veces pierden su independencia, y la intrusión política no es buena para la mejora de la situación».

El presidente de CEER aseguró que recientemente se reunió con los máximos responsables del regulador único, que preside José María Marín Quemada, y quedó impresionado por su total compromiso con las directrices de política energética de la Unión Europea.

Por otra parte, opinó que no ve factible en un futuro inmediato que haya un regulador europeo de la energía, dada la resistencia de los Estados miembros a ceder competencias en esta materia y a la diversidad de situaciones de cada país.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *