El relanzamiento nuclear resolvería el problema de dependencia de España
En la presentación de la 34 reunión de la Sociedad Nuclear Española (SNE) que se celebra en Murcia el jueves próximo, Carlos Yagüe de Álvaro indicó que uno de los problemas de las crisis económicas es el de los precios de las materias primas.
Advirtió que en Asia «han tomado una opción clarísima por la energía nuclear con 21 proyectos en marcha, todos ellos con reactores de tercera generación», en el Reino Unido van a remodelar sus 28 unidades y en Finlandia hay dos proyectos en desarrollo.
Al respecto, Yagüe consideró «demencial» trasvasar agua del Ródano (Francia) cuando puede hacerse del Ebro, que está más cerca y energéticamente es más barato, e indicó que la desalinización con energía nuclear es una solución importante para zonas desérticas donde no existe otra posibilidad de obtener este recurso.
Críticas al PNV por pedir que se cierre nuclear de Garoña
Asimismo, Yagüe de Álvaro, dijo que el PNV «tiene mucho de que avergonzarse», tras ser preguntado por la petición de esta formación política vasca para que se cierre «inmediato» de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).
Yagüe afirmó que el PNV «hizo cerrar Lemoniz después de que asesinasen a cuatro personas» y que «cedió al chantaje en la autovía de Leizarán».
El presidente de la SNE se refirió así al cierre a finales de los años 70 de la central nuclear de Lemóniz después de que en marzo de 1978 ETA asesinase a dos obreros de la misma, y en junio de 1979 la de otro obrero, y en enero de 1981 al bilbaíno José María Ryan tras secuestrarlo, lo que paralizó las obras.
A la 34 reunión asistirán el director general del Agua de la Región de Murcia, Miguel Ángel Ródenas, y la secretaria general del Centro de Investigaciones Energéticas, Milagros Couchoud, quienes hablarán de la relación entre el agua y la energía.
Más de 500 expertos del sector nuclear se darán cita en Murcia hasta el viernes en este encuentro, en el que el representante del sindicato finlandés SAK, Ville Korpa, un representante británico y otro coreano hablarán de los programas nucleares en curso.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir