El Rainbow Warrior de Greenpeace recorrerá Valencia, Ibiza y Mallorca en campaña contra las prospecciones
Greenpeace quien enviar su apoyo a la ciudadanía y a las plataformas que han levantado su voz preocupadas por las consecuencias de los planes de extracción de petróleo. A su juicio, la riqueza medioambiental, el turismo y la pesca de Baleares y Canarias están «en grave peligro» ante los proyectos de Repsol y Cairn Energy en las aguas de ambos archipiélagos, mar de Alborán y golfo de Valencia.
«No existe ninguna forma segura de extraer petróleo en aguas profundas, ya que esos pozos suponen enormes riesgos de vertidos, incendios y contaminación. La extracción de petróleo degrada aún más los ecosistemas y la biodiversidad marina, ya muy vulnerable por la actividad humana, como la sobrepesca, la contaminación o el cambio climático«, ha advertido el portavoz de la organización ecologista, Julio Barea.
Del mismo modo, ha advertido de que «la extracción de hidrocarburos en el mar aumenta la presión y los riesgos en otros sectores económicos como la pesca o el turismo y daña gravemente a las comunidades locales«.
En el itinerario del velero está previsto que éste recale en Valencia el próximo 8 de junio y, posteriormente prosiga su ruta dos días después para llegar a Ibiza el día 11, acompañado por una flotilla de bienvenida a la que se sumarán todas las embarcaciones pitiusas que lo deseen. El barco culminará su visita en Mallorca los días 14 y 15 del mismo mes.
Durante su visita a las diferentes ciudades, la organización presentará un informe sobre las prospecciones y alternativas de energía sostenible en rueda de prensa y abrirá las puertas a aquellos que deseen conocer su buque insignia por dentro. Quiere además invitar a autoridades y líderes de la comunidad para que expresen su rechazo a estos planes, incluido también las prospecciones en el Ártico.
Greenpeace ha asegurado que la campaña contra prospecciones petrolíferas es una de sus prioridades a nivel internacional y que lleva más de dos años en campaña en contra esta práctica en el Ártico.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir