El Puerto de Barcelona estrena su supermuelle para barcos petroleros

La embarcación, construida en 2008 y representada en el Puerto de Barcelona por Ibérica Marítima, tiene 228,6 metros de eslora y un calado máximo de 14,5 metros.

Por su parte, la infraestructura, con un calado de más de 15 metros, puede atender buques de graneles líquidos (tanques) de hasta 275 metros de eslora y 175.000 toneladas de peso, según informó el Puerto de Barcelona.

El nuevo atractivo contribuirá a hacer del Puerto de Barcelona el principal «hub» de distribución logística de productos petrolíferos del Mediterráneo y del norte de África.

Por sus características de construcción, el atraque 34 B, ubicado en el muelle de la Energía y destinado a la carga y descarga de productos petrolíferos, está preparado para recibir los buques de mayores dimensiones del mercado.

El Puerto de Barcelona destinó 7 millones de euros a la ejecución de esta infraestructura y, además de la inversión pública procedente de la Autoridad Portuaria, el proyecto también contó con una importante participación de la iniciativa privada.

Así, la red de tuberías para la interconexión del atraque con varias terminales de granel líquido del muelle de la Energía fue desarrollada por la Agrupación de Interés Económico (AIE) Jetty Sur, integrada por las compañías Decal, Meroil, Tepsa y Terquimsa, que invirtió 4,8 millones de euros.

La infraestructura permite acelerar el ritmo de descarga y reducir el tiempo de atraque de los barcos en el Puerto y, en concreto, con la nueva red de 2,5 kilómetros de tuberías el rendimiento de descarga es de 3.200 m³/hora, en contraste con los 1.200 m³/hora que se alcanzaban anteriormente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *