El PSOE respalda en el Congreso a los trabajadores de la planta de Elcogas
Los diputados socialistas Isabel Rodríguez y José María Barreda se reunieron con miembros del comité de empresa de Elcogas, planta de la que destacaron que es un «puntal» en la «innovación, tecnología y respeto al medio ambiente«. De hecho, resaltaron que su actividad es tan singular que sus ingenieros están asesorando a otras plantas de similares características en países como China, Canadá o Japón. Además, recordaron que de su continuidad dependen casi 300 puestos de trabajo directos y sostuvo que la solución pasa por una «decisión política» del Gobierno popular.
«Desde el PSOE estamos trabajando para darles una solución, una alternativa. No estamos hablando de cuestiones económicas, estamos hablando de una cuestión de voluntad política y de cambiar una normativa», subrayaron los socialistas. Por ello, apelaron a todos los partidos políticos y en especial al PP para llegar a un acuerdo sobre la Ley del Sector Eléctrico y recupere la normativa previa de tributación de las energías que aprobó el Gobierno para que sea «viable» la continuidad de la empresa.
El objetivo es que Elcogas pueda beneficiarse de algunas de las primas de las que gozan las energías limpias, ya que su objetivo es «convertir el negro en verde», según expuso el secretario del comité de empresa de Elcogas, Jesús Crespo. En este sentido, recordó también que una parte de la solución pasa por el acuerdo del carbón de 2013, que debe tener asociado un hueco térmico y una normativa asociada, y pidió que las negociaciones entre la dirección de Elcogas e Industria den resultados.
El presidente del comité de empresa, José Antonio Alcaide, resaltó la necesidad de que el apoyo mostrado por los partidos políticos se convierta en hechos concretos que permitan que la empresa siga operando. De hecho, recordó que el parlamento autonómico manchego aprobó por unanimidad una proposición no de ley recogiendo sus aspiraciones. «El tiempo se agota porque el expediente termina el 31 de diciembre. A partir del 1 de enero no hay ningún marco regulatorio legal o jurídico que permita que Elcogas siga funcionando», advirtió.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir