El PSOE pide un sistema «estable y seguro» que garantice el consumo de carbón autóctono hasta 2018
En una proposición no de ley que será debatida en la Comisión de Industria Energía y Turismo del Congreso de los Diputados, los socialistas recordaron que el Gobierno debe fijar las cantidades anuales de carbón autóctono subvencionado que las centrales térmicas deben adquirir cada año.
Sin embargo, esta obligación expira el próximo 31 de diciembre, sin que el Ejecutivo haya cumplido aún el compromiso adquirido con los sindicatos y las empresas en el Plan del Carbón de «buscar un hueco térmico para el mineral autóctono», lo que «está generando una gran incertidumbre en las comarcas mineras, que desconocen el destino de la producción del año que viene».
Por eso, el principal partido de la oposición quiere que el Congreso inste al Ejecutivo a «tomar las medidas necesarias para que, de forma inmediata y urgente, se establezca un sistema estable y seguro que garantice el consumo de carbón autóctono» en España según lo establecido en el Acuerdo Marco de Actuación de la Minería del Carbón 2013-2018.
Esto se suma a la posibilidad de cierre de muchas centrales térmicas de interior como parte de la estrategia de algunas eléctricas para cumplir con la directiva comunitaria sobre emisiones industriales contaminantes, lo que conllevaría «consecuencias económicas y sociales inasumibles» por el «efecto dominó» que la pérdida de empleo en este sector generaría en todas las comarcas mineras.
Por eso, en la proposición no de ley se emplaza al Ejecutivo a comenzar a negociar con las empresas consumidoras de carbón nacional las inversiones que deben acometer «de forma inmediata» en sus centrales térmicas para adaptarlas a la normativa medioambiental europea, planteando incentivos a dichas inversiones.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir