El PSOE investigará «qué ha pasado» en la subasta de la luz anulada por el Gobierno

«Conviene saber qué ha pasado en esa subasta. Los socialistas no vamos a dejar de investigar qué ha pasado ahí», ha avanzado el líder de la oposición en una comparecencia en la que ha hecho balance de los dos primeros años de legislatura del Gobierno de Mariano Rajoy.

Rubalcaba ha señalado que tras conocer el resultado de la subasta, que reflejó un incremento en el precio de la energía superior al 26%, con una repercusión del 10,5% en la tarifa eléctrica, se produjeron «acusaciones muy graves por parte de un ministro que tienen derivas judiciales».

A este respecto, dijo que si realmente hubo un pacto entre los agentes del mercado para manipular los precios que de algún modo hubiese perjudicado al consumidor, habría que investigarlo a fondo y depurar responsabilidades.

IU dice que Soria y el Gobierno «han mentido» con el recibo de la luz e insiste en investigar déficit tarifa

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, considera que el ministro de Industria, José Manuel Soria, y el conjunto del Gobierno «han mentido» con la factura de la luz porque durante meses han negado que fuera a subir e incluso presentaron su última reforma como garantía para evitar alzas de precios.

En ese sentido, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) quiere que Soria acuda en enero al Congreso para explicar la subida del 2,3% anunciado para el trimestre, pues aunque esté por debajo del 11 por ciento que se auguraba en la subasta anulada, no deja de ser una subida: «Te amenazan con dos palos y luego te dan solo uno para que pienses que has salido ganando», ha resumido gráficamente.

Además, Cayo Lara insiste en la necesidad de realizar una auditoría del llamado déficit de tarifa, que ya supera los 30.000 millones de euros. A su juicio, no se entiende que España tenga el tercer precio más alto de la luz de la Unión Europea, mientras las compañías eléctricas siguen anunciando beneficios en los nueve primeros meses del año.

Su conclusión es que «el sistema hace aguas» y que las subastas son «perfectamente manipulables», como viene diciendo la antigua Comisión Nacional de la Energía desde 2010. «Estamos en manos de un oligopolio», protesta, reclamando la vuelta a un modelo público de la energía.

CiU tilda de «sainete» la política energética de Rajoy

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha tildado de «sainete» la política energética del Gobierno de Mariano Rajoy y ha exigido una auténtica reforma estructural del sector que, entre otras cosas, permita que los ciudadanos conozcan el «coste real» de sus consumos.

Según ha recalcado Duran en un comunicado, «la tarifa eléctrica seguirá siendo política hasta que el Gobierno no afronte la realidad del sector».

Por eso ha vuelto a reclamar al Gobierno que acometa una auténtica reforma estructural del sector energético, que parta de una «explicación real», con «transparencia absoluta», y que permita conocer a los ciudadanos «el coste real de la factura mensual de sus consumos energéticos».

El BNG reclama «subida cero» para la luz en todo el año 2014

La portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Olaia Fernández Davila, ha reclamado al Gobierno que, en lugar de dar vía libre a un incremento del recibo de la luz menor al inicialmente previsto apruebe una «subida cero» del precio de la electricidad para todo el año 2014.

«La cuestión no es que se parase una subida abusiva del 11%, la cuestión es que el Gobierno debería congelar la factura eléctrica y no aprobar aumentos de la electricidad en todo el año», ha subrayado Fernández Davila en un comunicado.

En este sentido, ha dejado claro que para los nacionalistas gallegos no es válido que la luz suba el «11, el 5 o el 3 por ciento» y que sólo les vale «el 0 por ciento» de incremento.

Además, la portavoz parlamentaria del BNG ha avanzado que su formación va a registrar iniciativas en el Congreso para que se cambie el sistema de precios de la energía eléctrica, de modo que sea el Estado quien lo fije y «no empresas eléctricas que pactan los precios en subasta».

Iniciativa denuncia a las eléctricas por supuesta «maquinación» de precios

ICV ha anunciado que ha presentado una denuncia contra las compañías eléctricas ante el Fiscal General del Estado por presuntos delitos de maquinación para alterar el precio de la luz y el de las subastas y concursos públicos.

En el escrito de la denuncia hecho público por ICV, firmado por los diputados en el Congreso Laia Ortiz y Joan Coscubiela, se reclama investigar «la fijación o determinación de los responsables y la responsabilidad penal que se derive» de la subida de precios de la luz mediante la subasta.

En un comunicado, Ortiz ha insistido en reclamar una auditoría para determinar la realidad del déficit de la tarifa, al mismo tiempo que ha pedido que se reforme el sistema de subasta por el que se fija cerca del 40% del precio del recibo de la luz.

«Acaban de reformar la Ley del Sector Eléctrico y la primera consecuencia es este desastre y ahora tienen que reformar el sistema de subastas», ha dicho Ortiz, que ha calificado la reforma del Gobierno de PP de «fracaso absoluto» y de «parche».

La diputada ecosocialista ha comparado la subida del recibo de la luz con la congelación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que también ha aprobado el Gobierno de Mariano Rajoy.

«Rajoy insulta a toda la ciudadanía dando las gracias a los trabajadores, empleados públicos y pensionistas mientras el Gobierno aprueba el tarifazo con un aumento del 2,3%, al mismo tiempo que congela el SMI (Salario Mínimo Interprofesional) y sólo sube las pensiones un 0,25%», ha criticado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *