El PSOE exige al Gobierno una solución «inmediata y urgente» a las grandes consumidoras de luz

En su iniciativa, que será debatida en la Comisión parlamentaria de Industria, los socialistas acusaron a Industria de haber generado un importante problema con el sistema que ha diseñado para la adjudicación de las retribuciones del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad, ya que provocó que «una parte importante del presupuesto haya quedado sin aplicar a causa de las bajas registradas en el proceso de subasta».

Esto ha hecho que los precios de la energía sean «inasumibles» para empresas como Alcoa, cuya continuidad «corre riesgo» porque sin las retribuciones debe soportar un precio final de la energía que «dificulta gravemente su competitividad».

«El hecho de que esta empresa no haya podido ser adjudicataria de todos los paquetes eléctricos de interrumpibilidad a los que optaba para 2015, ni al precio esperado para los adjudicados, supone una amenaza real para el empleo y la actividad económica de Avilés y para toda la comarca, e incide muy negativamente en el contexto de situación de crisis del país«, advirtió el PSOE, que por eso exigió al Ejecutivo que dé «una solución inmediata y urgente» a esta situación.

Habrá otra puja eléctrica «cuanto antes»

Por su parte, el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, expresó su confianza en que el Ministerio de Industria «convoque cuanto antes» la puja extraordinaria de energía eléctrica para que las empresas electrointensivas, entre las que está Alcoa, puedan acudir y conseguir ingresos para «mantener la actividad y el empleo».

Así lo manifestó el conselleiro en declaraciones a los medios, durante una visita a la planta de Kauman, en Ponteareas (Pontevedra), en donde subrayó que la Xunta sigue «trabajando» y «apoyando» a los operarios de Alcoa en A Coruña, unos 400, que pueden perder sus empleos si se ejecuta el ERE de extinción que la empresa pretende negociar, alegando que no podrá producir aluminio en condiciones competitivas si no logra energía barata.

Conde recordó que, tal y como están las cosas, el futuro de Alcoa «pasa por acudir a la puja extraordinaria» que anunció el Gobierno, con el fin de conseguir megavatios bonificados y obtener así una retribución en el marco de la conocida como «orden de interrumpibilidad». «Esperamos que el Ministerio convoque cuanto antes la puja y que las empresas puedan acudir y consigan ese objetivo de ingresos por interrumpibilidad», insistió.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *