El PSOE denunciará en Bruselas la nueva ley de fiscalidad energética por ser «equivocada e insuficiente»
Así lo ha anunciado en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático la exministra de Medio Ambiente socialista, en la que ha concretado que será en diciembre cuando el responsable federal del PSOE en Medio Ambiente, Hugo Morán, acompañe en Bruselas a la ‘Plataforma por un nuevo modelo energético, de la que forma parte la propia Narbona, para denunciar estos proyectos de ley.
Sobre el de fiscalidad energética, los socialistas entienden que «es absolutamente contraria a las directivas y recomendaciones de la Comisión Europea»; mientras que, sobre la normativa de Costas, Narbona cree que el Gobierno no ha tenido en cuenta los efectos del cambio climático a la hora de prolongar durante 75 años las concesiones de viviendas ubicadas en playas y dunas.
Precisamente, en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático han comparecido este miércoles el responsable de Cambio Climático de Ecologistas en Acción, Tom Kucharz y la responsable de la Campaña de Cambio Climático de Greenpeace, Aida Vila, y el jefe de la Delegación Europea de Climate Action Network, Wendel Trio.
Los tres activistas han coincidido a la hora de insistir en la creciente «gravedad» de los efectos del cambio climático y en la «insuficiencia» de las respuestas de los gobiernos, en particular del de España, a pesar de se trata de un país «especialmente vulnerable» al cambio climático.
De hecho, han criticado las decisiones que está tomando el actual Ejecutivo en materia energética, comprometiendo gravemente el futuro de las energías renovables, así como la reforma de la Ley de costas, que no tiene en cuenta los efectos del cambio climático sobre el litoral.
Desde el PP, la portavoz en Cambio Climático, María Luz Bajo, ha avisado de que es «falso» afirmar que este Gobierno es «negacionista» con el cambio climático. Es más, ha criticado que el anterior Ejecutivo socialista se dedicó a gastar todo el dinero y a comprar de derechos de emisión sin implementar ninguna política de lucha que sí ha emprendido este Gobierno.
Mientras, la diputada de ICV, Laia Ortiz, ha subrayado que se hizo público el nuevo récord de emisiones que se alcanzó en 2011, al mismo tiempo que ha resaltado el fracaso en las políticas de cambio climático. En su opinión, éstas precisan de una reorientación y no tienen que basarse en la compra de derechos sino en políticas de eficiencia energética. «Que brilla por su ausencia en estos Presupuestos», ha alertado.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir