El PSOE de Burgos afirma no comprender la propuesta de crear un parador en Oña
El secretario general del PSOE de Burgos, José María Jiménez, agradeció al regidor de la villa de Oña, José Ignacio Castresana, que «se implique aportando sus ideas e iniciativas en el Plan Garoña, una actitud que se contrapone, claramente, con su reciente propuesta en el Ayuntamiento basada en una moción que pedía la continuidad de la central«. «Es de agradecer que mire al futuro colaborando para que el plan sea un proyecto consensuado», dijo Jiménez en un comunicado.
En cualquier caso, afirmó no comprender su propuesta de convertir el Monasterio de San Salvador de Oña en parador, teniendo en cuenta que «tanto Castresana como la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial han afirmado en reiteradas ocasiones que el organismo regional estaba trabajando en convertir este emblemático edificio en hospedería real, de tal manera que cuando estuvieran construidas las residencias de mayores, la puesta en marcha de las obras fuera inminente».
«El ofrecimiento del alcalde», indicó Jiménez, «es excluyente con que las obras se inicien justo al finalizarse las de las dos nuevas residencias de ancianos, ya que eso significaría que la Junta de Castilla y León ni siquiera ha iniciado los proyectos para tal intervención».
Por ello, el líder de los socialistas burgaleses, en vista de la propuesta del alcalde, le pidió explicaciones: «solicito a José Ignacio Castresana que aclare cómo es posible que, por una parte, la Junta -supuestamente- en tan sólo unos meses vaya a comenzar los trabajos para crear esta hospedería y, al mismo tiempo, proponga que el monasterio se transforme en parador».
En cualquier caso, Jiménez recuerda que la decisión relativa a la ubicación del parador responderá a dos factores técnicos: la mayor creación de empleo vinculado a Garoña y la elección del lugar más adecuado. Eso sí, reiteró su agradecimiento a Castresana por su propuesta, que, una vez aclarada la disponibilidad del edificio, deberá ser tenida en cuenta.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir