El PSOE celebrará una cumbre en apoyo al carbón y pedirá cambiar la política para este sector

López, según fuentes del PSOE, hIZo estas declaraciones antes de reunirse en Ariño (Teruel) con alcaldes socialistas de esta comarca minera.

En esta cumbre, que se celebrará en breve y posiblemente en Asturias, precisó, se reunirán alcaldes, concejales, diputados autonómicos, senadores, diputados nacionales y todos los responsables de la cuencas mineras.

López subrayó que el carbón es un sector «estratégico desde el punto de vista energético, económico y también desde el punto de vista social, porque las comarcas mineras sin carbón no tienen futuro».

En este sentido, denunció que «el dúo» que forman el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, «está siendo letal para el carbón y para el empleo y el futuro de esas comarcas y esos pueblos mineros que necesitan que sigan abiertas esas minas».

También recordó que el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero «fue a Bruselas a exigir un plan del carbón y a decir que era estratégico para este país», mientras que el de Rajoy ha vuelto a la capital europea «para decir que no va a aplicar ese plan del carbón, algo que en Europa no se entiende».

Por ello, a su juicio, lo que debería hacer el gobierno es «mantener la política que había en marcha», es decir, defender en Bruselas que el del carbón es un sector estratégico, así como haber pagado las ayudas. Por el contrario, lo que ha hecho es «un recorte del plan», concluYó.

PSOE e IU denuncian la negativa de Industria para hablar del carbón

Asimismo, el Grupo Socialista y la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso de los Diputados solicitaron una vez más la comparecencia de Soria para informar sobre el plan del carbón 2013-2018, ante la negativa de este y del secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, a recibir a varios diputados de las comarcas mineras, pertenecientes a diferentes partidos.

Así lo informaron la diputada socialista asturiana en el Congreso, María Luisa Carcedo, y el diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) por Asturias, Gaspar Llamazares, que denunciaron que ninguno de los máximos responsables del Ministerio de Industria tendrán tiempo «en las próximas semanas» para reunirse con un grupo de diputados para tratar el futuro de la minería del carbón, pese a haber solicitado el encuentro el pasado 22 de abril

Según explicó Llamazares, diputados de IU-ICV-CHA, del PSOE y de Foro Asturias (FAC) de Asturias, Aragón y Castilla y León enviaron a finales del mes pasado una carta a Nadal, pidiéndole «una reunión conjunta y urgente para que informe sobre los plazos que contempla el Ministerio para el pago de las ayudas a las empresas mineras comprometidas en el ejercicio 2012 y para conocer las perspectivas para el futuro de la minería».

Tras más de medio mes de espera, IU se puso en contacto con la Secretaría de Estado para preguntar si finalmente se podría celebrar el encuentro o no. La respuesta llegó poco después a través de un correo electrónico enviado por el gerente del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, Juan Miguel Benítez, quien les comunicó que «resulta muy difícil» fijar una fecha por «anteriores compromisos» de Nadal, y se ofrecía a encabezar dicha reunión, adaptándose a la fecha que mejor convenga a los parlamentarios.

Para Carcedo, la remisión al gerente del Instituto del Carbón es un hecho «insólito», por lo que solicitó una comparecencia «urgente» de Soria: «para que nos informe de la situación de la minería y de su Plan del Carbón».

«No es de recibo la falta de transparencia y el trato displicente que muestra el departamento de José Manuel Soria ni con los representantes de los trabajadores y los colectivos de la ciudadanía de las comarcas afectadas ni con los diputados que sólo prendemos realizar el trabajo que nos demandan los electores de nuestros territorios y recibir una información que hasta ahora se nos ha negado sistemáticamente», criticó Llamazares.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *