El proyecto de la refinería Balboa es viable económicamente, pero «falta voluntad política», según Sillero

Así lo aseguraron el consejero delegado de Refinería Balboa, Juan Sillero; y el director del proyecto, Edgar Rasquin, en una rueda de prensa en la que el primero exigió que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) resuelva «ya» la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), puesto que no hay razones para demorarlo «eternamente».

«Alguien ha decidido que a Extremadura le cueste más trabajo hacer algunas cosas que al resto del Estado, la prueba está ahí», subrayó Sillero en referencia a la nueva refinería de Cartagena y a la ampliación de la de Huelva, cuyos proyectos comenzaron más tarde que el extremeño y que están mucho más avanzados.

Después de que el nuevo presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunciara que no habrá inversión pública en la refinería, Sillero aclaró que la presencia de la Administración regional en el accionariado, donde cuenta con el 20%, era importante para la promoción, no por el dinero.

Sillero recordó que el Grupo Alfonso Gallardo tiene el 40% del capital, el 20% la sociedad pública Avante, el 10% el BBVA, el 10% Caja Madrid y el 3% Caja Extremadura, mientras que Iberdrola, que tiene el 10%, ya expresó su deseo de no continuar.

El empresario subrayó que, a pesar de las desinversiones anunciadas, la financiación del proyecto, que está cuantificado en más de 2.000 millones de euros, está asegurada, ya que hay empresas petrolíferas extranjeras interesadas.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *