El programa «Endesa Educa» crece un 8,8% en el último curso, con un total de 16.894 alumnos formados

Según informó la compañía, el 35% de los alumnos inscritos en el programa «Endesa Educa» pertenecen al ciclo de secundaria, y el 34% a primaria. El resto fueron alumnos de bachillerato y otros ciclos formativos.

Así, el equipo de «Endesa Educa» gestionó cerca de 2.000 peticiones, que incluyeron visitas a instalaciones, visitas a los centros educativos o peticiones de información en general. En conjunto, realizó 616 actividades, de los que 418 se realizaron en Cataluña, 90 en Baleares, 45 en la zona Noroeste, 40 en Aragón y 23 en Andalucía, zonas en las que Endesa es la responsable del suministro eléctrico, según informó la compañía.

La «buena marcha» de la iniciativa se demuestró en el alto grado de satisfacción de los visitantes (el 97% declaró estar satisfecho con las actividades), la fidelidad de los usuarios (el 68,66% de las peticiones proceden de clientes que reservaron en años anteriores), y el incremento constante en el número de peticiones, según se desprendió de un estudio elaborado por Endesa.

Actualmente, existen centros de formación en Cataluña, Aragón y Baleares, y están disponibles en el programa para su visita. Además, se están adecuando otras instalaciones para ponerlas a disposición de la gestión de «Endesa Educa», como las centrales térmicas de Ibiza y Litoral (Almería), la central de ciclo combinado de Cristóbal Colón (Huelva) y el CORE de Sevilla.

«Endesa Educa» es una iniciativa educativa de calidad creada para fomentar una nueva conciencia social basada en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Desarrolla diversas actividades gratuitas dirigidas a centros docentes de España y actividades divulgativas para todos aquellos que lo deseen, promoviendo la toma de conciencia sobre el valor de la energía, tratando temas como el ahorro energético en casa y mostrando el funcionamiento de algunas de las instalaciones eléctricas de Endesa.

Entre las novedades del último curso se incorporaron otros 15 juegos interactivos para, a través de animaciones, entender algunos conceptos relacionados con la energía, como el efecto Joule, la domótica o el coche eléctrico. Además se añadieron nuevos idiomas como el catalán y el gallego y se integró el portal en algunas redes sociales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *