El procedimiento sancionador de Industria al titular de la central de Almaraz por no transformarse en sociedad mercantil sigue abierto

Una sanción que «será reiterada incrementando su cuantía hasta que los cotitulares cumplan con su obligación legal», según anunció el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, en el pleno del Parlamento extremeño.

La posición del Gobierno extremeño «ha sido siempre la misma», y continúan «requiriendo al Ministerio de Industria, Energía y Turismo competente en la materia, para que exija a las empresas propietarias de la central el cumplimiento de la ley».

Explica Echávarri que la Ley sobre Responsabilidad Civil por daños nucleares «obliga a los titulares, en este caso cotitulares de la central, a presentar un plan de adaptación» en ese sentido, y aunque el Gobierno de Extremadura «no tiene competencia para resolver en este asunto», sí las tiene «en el legítimo ejercicio del servicio al interés general».

Por este motivo, el Ejecutivo extremeño instó al Ministerio de Industria y a las empresas titulares de la Central Nuclear de Almaraz en «repetidas ocasiones» a que «cumplan con lo establecido en esta normativa, es decir, que se constituyan en sociedades mercantiles», de tal forma que el último requerimiento tuvo lugar en septiembre de 2013.

La respuesta del ministerio al Gobierno extremeño fue, según el consejero, que «al no cumplir, porque es cierto que no ha cumplido los plazos que se le señalaron para adaptarse, tienen abierto un procedimiento sancionado por una falta muy grave».

Tras esta sanción del Ministerio, la respuesta de las empresas afectadas fue que «desde un primer momento presentaron ante el ministerio competente un plan de adaptación de forma individual cada una de ellas», cuando el ministerio considera que ese plan debe presentarse de forma «conjunta y consensuada» entre los cotitulares.

«Ahí es donde está el contencioso y los problemas», aseveró el consejero de Agricultura, quien afirmó que el Gobierno extremeño, en atención a sus competencias, «va a seguir insistiendo y requiriendo tanto al Gobierno como a las empresas».

José Antonio Echávarri se pronunció de esta forma en el pleno del Parlamento de Extremadura, a raíz de una pregunta del Grupo Parlamentario Socialista sobre las gestiones que está realizando el Ejecutivo regional ante el «incumplimiento» de la central «respecto al cambio obligado de titularidad de la autorización de explotación a persona jurídica».

En la formulación de la pregunta, el diputado socialista Antonio Rodríguez Osuna explicó que esta Ley sobre Responsabilidad Civil por Daños Nucleares obliga a los titulares de una central como la de Almaraz, que son una comunidad de bienes, a convertirse en una sociedad, ya que de esta forma «se incrementa la transparencia».

Para adaptarse a la ley y convertirse en sociedad, los titulares de la Central Nuclear de Almaraz tenían como plazo hasta mayo de 2012 y hasta el momento «no se ha transformado en sociedad jurídica», algo que «vendría bien» a Extremadura porque «así figurará la tributación de la central como propia».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *