El primer ministro chino insta a acelerar los oleoductos y gaseoductos entre Rusia y China

El primer ministro chino, Wen Jiabao, hizo un llamamiento a las firmas involucradas en los oleoductos y gasoductos entre Rusia y China para finalizar estos proyectos, informó la prensa china, ante la próxima visita de Wen a Moscú.

«Las compañías correspondientes de China y de Rusia no deben perder tiempo en llevar a cabo los proyectos de establecimiento de oleoductos y de gasoductos de Rusia a China«, expresó Wen a los corresponsales rusos en Pekín en una entrevista publicada por la agencia oficial, Xinhua.

En la actualidad Rusia está construyendo el tendido del Gran Oleoducto Oriental, un proyecto retrasado constantemente en los últimos años y que en octubre obtuvo la amnistía fiscal de Moscú, también aplicada a los yacimientos de Siberia Oriental. Este tendido de 4.000 kilómetros, de los que ya se han construido 1.200, debe abastecer mediante dos ramales a Japón y al sediento cinturón industrial del noreste chino.

Además, ambos países están estudiando la construcción de tres grandes gasoductos para canalizar una capacidad combinada de gas natural ruso de 80.000 millones de metros cúbicos anuales, según explicó un funcionario de la mayor petrolera china, CNPC, en junio.

El primer gasoducto uniría la región siberiana de Irkutsk con Daqing (noreste de China), el segundo Siberia y la región occidental china de Xinjiang, y el tercero la isla rusa de Sajalin con China.

Wen explicó que su gobierno está estimulando a las compañías nacionales para que inviertan en Rusia, donde calculan contar con una inversión total de 12.000 millones de dólares (unos 8.570 millones de euros) antes del año 2020 en sectores como minería, energía, electricidad, manufacturas, infraestructuras, agricultura, pesca y silvicultura.

El primer ministro chino, que viajará a Rusia la próxima semana, anunció que el comercio bilateral entre ambos gigantes asiáticos superará este año los 40.000 millones de dólares y alcanzará los 80.000 millones en 2020.

En el aspecto político, Wen dijo que Rusia y China, dos de los cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, y por tanto con derecho a veto, mantendrán su apoyo mutuo en los principales conflictos (en el último año frenaron o dificultaron sanciones contra Irán, Corea del Norte y Birmania) y promoverán la paz mundial.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *