El Primer Foro Europeo de la Energía Nuclear busca atenuar el temor a los residuos radiactivos

El Primer Foro Europeo de la Energía Nuclear, centrado en la mejora de la opinión pública sobre esta fuente no renovable de energía y en proponer las ventajas del átomo, se clausuró en Bratislava tras dos días de discusiones.

En los debates sobre la mejor forma de lograr un consenso político en la postura frente a la energía atómica participaron altos representantes gubernamentales, euro-parlamentarios y miembros del Comité Económico y Social de la ONU.

Asimismo estuvieron representadas varias empresas de energía y del sector nuclear, grupos de consumidores, representantes del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y del Banco Europeo de Inversiones (BEI), así como representantes de la sociedad civil.

El encuentro, que tendrá su continuación en mayo de 2008 en Praga, abordó la imagen negativa que tiene la energía nuclear entre muchos europeos debido a los riesgos que conlleva. «Una de las conclusiones es que si se consigue atenuar los temores sobre los residuos nucleares, se conseguiría superar el 50 por ciento de apoyo ciudadano en el índice del euro-barómetro», declaró un miembro de Euroactiv.

En el foro se debatieron por eso las posibilidades de desarrollo del sector, la seguridad en cuanto a sus residuos y funcionamiento de las instalaciones, y la comunicación de la política nuclear.

Expertos comunitarios del Joint Research Centre indicaron que el tratamiento de los residuos radiactivos no plantea ya problemas técnicos, pues existen métodos de reciclaje y de enterramiento eficaces.

Si bien esta política energética no está delegada a Bruselas, se han contemplado también posibilidades de armonizar sus reglas entre los Veintisiete.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *