El presidente de REE considera «inevitable» una subida de la tarifa eléctrica

El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, afirmó que la electricidad tendrá que subir «inevitablemente», por el aumento del precio de las materias primas, y calificó de «irreal» pensar que la luz pueda «permanecer al margen de la evolución del resto de los costes».

En declaraciones al programa de Onda Cero «Herrera en la Onda», Atienza explicó que si los costes de producción de la luz han crecido en los últimos cuatro años «entre un diez y un quince por ciento» por la escalada de los precios de las materias primas (petróleo, gas y carbón), la tarifa debe reflejarlo. «En algún momento habrá que pagar esa factura, si no ahora, en el futuro», dijo.

En cuanto a los beneficios que generaría para las eléctricas el aumento del 11,3 por ciento del precio de la luz propuesto la semana pasada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Atienza señaló que no se deben considerar «excesivos» y que son necesarios para financiar los «importantes esfuerzos inversores» de las empresas.

Preguntado sobre el papel de la energía nuclear, Atienza se mostró contrario a prescindir de ninguna fuente de energía, a pesar de la «exitosa apuesta» por las energías renovables, dada la elevada dependencia energética del exterior que tiene España (80%) y la necesidad de luchar contra el cambio climático y garantizar la seguridad de suministro.

La propuesta de subida del precio de la luz que la semana pasada hizo la CNE actualiza el coste de la producción de energía y mantiene el resto de costes del sistema eléctrico (transporte, distribución, peajes por uso de redes, entre otros), que sólo se revisan a principios de cada año.

La CNE cree que un «escenario razonable» sería considerar un precio de 66,14 euros por MWh, frente a los 53,67 euros vigentes en las tarifas actuales, lo que supondría un incremento del 11,3 por ciento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *