El presidente de la portuguesa REN anuncia que deja su puesto
El máximo dirigente de REN, participada en un 5% por Red Eléctrica de España, accedió a la presidencia en noviembre de 2009 en un momento turbulento, tras la suspensión del anterior presidente, José Penedos, investigado por su relación con una red de sobornos en grandes empresas portuguesas.
Cartaxo, de 61 años, recaló en REN dos años antes, en 2007, para ocupar el cargo de administrador financiero.
La eléctrica, antiguamente de carácter estatal, tiene previsto presentar sus resultados el próximo lunes.
El Estado luso vendió parte de su participación en la compañía en febrero de 2012, aunque todavía mantiene en sus manos un 11% de sus títulos que está previsto sean colocados a la venta durante el actual ejercicio.
Para cumplir con las condiciones del rescate al país, Portugal privatizó la firma y adjudicó un 25% de sus acciones a la china State Grid y otro 15% a Omán Oil Company a cambio de 592 millones de euros.
Medios de comunicación lusos especulan con la posibilidad de que el sucesor de Cartaxo al frente de REN sea Rui Vilar, antiguo presidente de la Fundación Calouste Gulbenkian, de carácter cultural.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir