El presidente de Gamesa dice que el futuro de la empresa es prometedor

Gamesa aprobó en Zamudio (Bizkaia) en su junta general de accionistas las cuentas del año pasado, con unas pérdidas de 659 millones de euros consecuencia de un saneamiento de su balance, pérdidas ya comunicadas hace dos meses a la CNMV.

Martín, quien asumió la dirección de Gamesa en mayo de 2012, no dio las cifras concretas de los resultados del primer trimestre, que se publicarán en dos semanas, pero adelantó que se están cumpliendo las expectativas para este año.

Las previsiones para 2013 son fabricar aerogeneradores que suman una potencia de entre 1.800 y 2.000 megawatios (MW), lograr un beneficio antes de gastos financieros e impuestos de entre el 3% y el 5% y generar caja para fortalecer el balance.

Martín destacó que, tras su saneamiento, la firma tiene una «sólida posición financiera, con fondos propios de más de mil millones de euros, suficientes para acometer las inversiones, y un 48% de deuda financiera -era de 495 millones de euros al acabar 2012- sobre esos fondos propios».

La palabra que más repitió Martín fue «realismo». Con su llegada a la presidencia, la firma acometió un cambio de orientación porque estaba «enfocada a hacer volúmenes de producción imposibles de alcanzar», en una situación de mercado que sufrió un frenazo.

Por ello, decidieron reaccionar con un plan de negocio que apostaba por el «realismo en los resultados y el fortalecimiento del balance, por reducir costes fijos para adaptarnos a un menor volumen».

«Hoy confirmo que el proceso avanza según lo previsto. Hemos recorrido un tramo imprescindible para la rentabilidad; no era un plan de negocio fácil, porque era un cambio de orientación en un sector que desde su inicio llevaba una expansión constante», insistió Martín.

Con las dificultades en su sector de los aerogeneradores en particular y en la economía en general -Martín recordó que no se produce la esperada recuperación económica «ni se vislumbra a corto plazo»- «hemos tenido que ser mucho más realistas».

Por ello, este año siguen trabajando en la bajada de los costes fijos en línea con lo previsto -para reducirlos en 100 millones respecto a 2011-, la mejora de márgenes y el lanzamiento de nuevos productos.

En este punto, anunció que el nuevo modelo de aerogenerador de 2,5 MW estará en el mercado a finales del año próximo, un modelo que está siendo «muy bien recibido por nuestros clientes»

«El realismo -subrayó Martín- fue bien acogido por los mercados; hace diez meses -cuando asumió la compañía-, el valor de la acción estaba en caída. Desde la presentación del plan, se ha revalorizado de una manera importante y sólida».

«Seamos cautos, porque la situación económica y de los mercados es la que es, pero la andadura de Gamesa es esperanzadora. Tenemos un futuro prometedor«, concluyó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *