El presidente de Carbounión ve como un desliz las palabras de Rajoy sobre el carbón

Victorino Alonso se ha manifestado de esta forma en Degaña (Asturias), al ser preguntado por la intervención de Mariano Rajoy en una sesión de control al Gobierno, en la que reprochó al Ejecutivo su política energética al afirmar que mientras en Europa se promueve la «reducción del uso del carbón», en España se hace «exactamente lo contrario».

Alonso ha considerado que Rajoy dijo esto «sin mucho conocimiento de causa», ya que, ha recordado, afirmó»dos cosas absolutamente contradictorias: primero que había que mantener independencia energética y, segundo, que no se consumiera carbón».

«Creo que no quiso decir eso», ha interpretado Alonso, quien se ha referido al Gobierno de Castilla y León, con su presidente Juan Vicente Herrera a la cabeza, que apuesta decididamente por el carbón y al PP asturiano, que también lo hace.

Ha recordado además que el primer Plan del Carbón de 1998, origen del actual, lo elaboró el PP.

A su juicio, el carbón está consolidado como reserva estratégica, es necesario para el país, sustenta determinadas comarcas mineras y, además, «devuelve tres veces más en impuestos a la sociedad que lo que cobra de ayudas».

Alonso ha ido más allá y ha opinado que el carbón será «quizás el culpable de que haya una energía limpia definitiva», al referirse a los proyectos tecnológicos de captura de CO2 a partir de la quema de carbón.

Se ha referido a la negociación de un nuevo plan del carbón, con un horizonte hasta 2018 ó 2020, y confía en que establezca un marco «estable» sin reducción alguna en lo que concierne a la reserva estratégica, que ha cifrado en 10 millones de toneladas.

El presidente de Carbounión se ha referido además a la Comisión del Plan de Seguimiento del Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón, que se reunió el pasado 23 de octubre y aprobó el texto del Real Decreto que crea el procedimiento de resolución de restricciones por Garantía de Suministro, cuya tramitación ya ha empezado y entrará en vigor en 2010.

Según ha dicho, este texto consagra definitivamente el carácter estratégico de la producción del carbón. Ha agradecido a los sindicatos mineros mayoritarios el apoyo que han prestado a las empresas mineras en estos momentos de crisis que ha habido.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *