El presidente de ACS declara que su objetivo es posicionarse como accionista de referencia en una gran eléctrica europea

El grupo constructor y de servicios ACS calificó su participación en Iberdrola como una «palanca estratégica para la creación de valor a través de un proceso de consolidación» con el objetivo de posicionarse como «accionista industrial de referencia» de una gran eléctrica europea.

Lo ha explicado en una conferencia ante analistas el presidente del grupo, Florentino Pérez, quien aseguró que Unión Fenosa es la «cabecera», mientras que el papel que reserva a Iberdrola es el de servir de palanca de cara a un futuro proceso de consolidación.

El presidente de ACS puso de manifiesto el compromiso de su grupo en el sector energético y declaró que su objetivo es situarse como un accionista de referencia «en una gran compañía eléctrica de tamaño europeo», con el objetivo de que la mayoría de sus activos estén en mano de accionistas españoles, aunque no dio más detalles sobre cómo lo hará.

Pérez indicó que colaborará «con el resto de accionistas y actores implicados» en una «solución óptima para el sector en general y para empresa en particular». En este sentido, explicó que no tomará ninguna decisión sobre Iberdrola «hasta después de las elecciones».

«El nuevo Gobierno tendrá que decidir claramente la política energética del país y nosotros seremos leales a ella», dijo Pérez, quien aseguró que a quien más le interesa que Iberdrola vaya bien es a ACS, por lo que «nadie puede decir que no hayamos sido unos accionistas leales».

Tras varios días de rumores, ACS reconoció hace tres semanas que ha mantenido contactos con la compañía pública francesa EDF sobre el sector energético europeo y su interés por Iberdrola y el mercado español, aunque puntualizó que en estas conversaciones no se concretó acuerdo alguno.

La constructora española tiene una participación total en Iberdrola del 12,4 por ciento, 7,2 por ciento directo más otro 5,2 por ciento en derivados financieros, y controla el 45,3 por ciento de Unión Fenosa.

Pérez confirmó que el porcentaje en Iberdrola no ha aumentado desde el cierre de 2007 y que el «equity swap» (contrato de derivados) a través del cual controla indirectamente el 5,2 por ciento de la eléctrica vence en junio, si bien se puede ir renovando anualmente sin necesidad de ejecutarlo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *