El presidente de Abengoa pide un plan de apoyo «decidido» a las plantas termosolares

En una conferencia que ha pronunciado en Sevilla durante el acto de clausura del programa para el Desarrollo del Liderazgo -organizado por la Loyola Leadership School y ESADE Escuela de Negocios-, Felipe Benjumea ha asegurado que este tipo de plantas solares generan entre tres y cinco puestos de trabajo directos por cada megavatio producido.

Tras valorar el «liderazgo mundial» de España en este tipo de tecnología energética, ha considerado «necesario» hacer «los esfuerzos pertinentes» para mantener esta posición.

Respecto al conjunto de las energías renovables, ha manifestado que si en España se llevara a cabo un plan para que en 2025 entre un 40 y un 50 por ciento de sus fuentes de energía fuesen de este tipo «se produciría un desarrollo industrial y tecnológico de tal calibre que nos sacaría de la crisis».

En relación con las energías procedentes de combustibles fósiles, el presidente de Abengoa se ha mostrado partidario de «establecer mecanismos de regulación que incluyan en el precio de la energía el coste de las emisiones originadas por su producción y consumo», con el fin de «preservar nuestra forma de vida y el medio ambiente».

«En algunos casos la energía de origen renovable es ya competitiva sin ningún tipo de ayuda y lo será más aún cuando se internalicen los costes de emisión de gases de efecto invernadero», ha añadido.

Benjumea ha terminado su conferencia criticando el «ensimismamiento y la complacencia» de la sociedad andaluza, que según él «conducen a la decadencia y no al progreso, a la desigualdad y no al desarrollo colectivo».

«No tenemos problema de recursos humanos o de formación», ha señalado, y ha instado a la sociedad a que «disipe el miedo al riesgo, a perderlo todo y al fracaso social que en Andalucía eso implica» ya que, en su opinión, «sin ese cambio cultural es muy difícil el desarrollo industrial necesario para crear empleo y riqueza».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *