El precio del GLP canalizado sube casi un 30% en tan sólo un año
Así consta en el «Informe de Supervisión del Mercado Minorista de GLP Canalizado en España. Año 2010«, publicado por el Comisión Nacional de la Energía (CNE), un documento que analiza la evolución del mercado de Gas Licuado del Petróleo (GLP) canalizado, es decir, del butano, en el año 2010.
El ejercicio se cerró con una demanda de GLP canalizado de 311.880 toneladas (equivalentes a 4.337 gigavatios por hora -GWh-), con lo que fue un 8,46% mayor que la de 2009 (287.554 toneladas).
El 63,6% de la demanda total de GLP canalizado en el año 2010 se concentró en cinco comunidades autónomas: Madrid (21,4%), Cataluña (12%), Galicia (10,5%), Castilla y León (10,3%) y Castilla-La Mancha (9,4%).
Los mayores incrementos porcentuales se produjeron en Extremadura (+15%), Madrid (+13,8%) y Cataluña (+10,1%), mientras que los mayores descensos se dieron en Canarias (-6%), Baleares (-3,7%) y Murcia (-3,2%).
Los grupos con mayores ventas en el conjunto del mercado fueron Repsol Butano (90,4%), Cepsa Gas Licuado (7,7%) y Galp (1%).
El número de clientes en el suministro regulado de GLP canalizado a finales de 2010 era de 599.337, lo que supone un crecimiento de unos 2.900 clientes (un 0,5%) con respecto a finales de 2009, cuando había 596.480 consumidores.
Por comunidades autónomas, las comunidades de Madrid y Galicia eran las que presentaban, al cierre del año pasado, un mayor número de clientes. A continuación les seguían un conjunto de siete comunidades con entre 30.000 y 60.000 clientes: Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco y Cantabria
Los incrementos más importantes en términos absolutos se produjeron en Madrid (+1.236 clientes), Galicia (+1.212 clientes) y Cantabria (+819 clientes).
Los datos desglosados por comunidades autónomas indicaron que Repsol Butano es el principal suministrador en todas las comunidades autónomas, a excepción de Canarias, donde la empresa líder es Disa Gas, que suministra al 100% de los consumidores.
La actividad de suministro de GLP por canalización no se encuentra liberalizada, por lo cual todos los clientes se suministran a través de la empresa distribuidora titular de la red de distribución a la que están conectados, a precios regulados.
El documento de la CNE también señaló que entre diciembre de 2009 y diciembre de 2010 los precios regulados del GLP por canalización han experimentado un incremento del 29,25% en el término variable, mientras que el término fijo aumentó un 1,34%.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir