El precio del gas será competitivo al menos hasta 2015, según un informe

El estudio destaca que las ventajas del gas sobre el carbón como fuente de generación de energía pueden acelerar el crecimiento de la demanda de gas a medio plazo.

Booz & Company subraya además que la demanda podría volver a la senda del crecimiento acelerado cuando el gas esté en condiciones de sustituir a combustibles más contaminantes, como el petróleo y el carbón en la generación eléctrica, dando lugar a un futuro ciclo de subidas de precios. Debido a la recesión económica, los mercados internacionales de gas han experimentado una reducción de la demanda sin precedentes en los últimos dos años, apunta el estudio.

En el caso de España, según el informe, la situación regulatoria actual puede afectar a la evolución de la demanda de gas en el corto y medio plazo.

La consultora destaca que el impulso al carbón nacional para la producción de electricidad desplazará el consumo del gas, que además, tras la opinión de Bruselas sobre la normativa del Gobierno, puede perder el pago del lucro cesante que inicialmente le era reconocido.

Si los niveles de precios de EE.UU. se extienden a Europa, se podría acelerar el consumo de gas como fuente en la producción de electricidad. La recuperación de los precios del petróleo, con el barril a niveles próximos a 80 dólares, ha abierto una diferencia de alrededor del 40% entre los precios ‘spot’ y los de contratos indexados al precio del petróleo.

«El gas podría convertirse en el combustible preferido en las decisiones sobre construcción de nuevas plantas. Si este escenario se materializa, la demanda mundial de gas volvería a los niveles pronosticados antes de la recesión en la segunda mitad de la década», afirmó el vicepresidente de Booz & Company España, David Suárez.

El precio del gas será competitivo al menos hasta 2015, según un informe

El estudio destaca que las ventajas del gas sobre el carbón como fuente de generación de energía pueden acelerar el crecimiento de la demanda de gas a medio plazo.

Booz & Company subraya además que la demanda podría volver a la senda del crecimiento acelerado cuando el gas esté en condiciones de sustituir a combustibles más contaminantes, como el petróleo y el carbón en la generación eléctrica, dando lugar a un futuro ciclo de subidas de precios. Debido a la recesión económica, los mercados internacionales de gas han experimentado una reducción de la demanda sin precedentes en los últimos dos años, apunta el estudio.

En el caso de España, según el informe, la situación regulatoria actual puede afectar a la evolución de la demanda de gas en el corto y medio plazo.

La consultora destaca que el impulso al carbón nacional para la producción de electricidad desplazará el consumo del gas, que además, tras la opinión de Bruselas sobre la normativa del Gobierno, puede perder el pago del lucro cesante que inicialmente le era reconocido.

Si los niveles de precios de EE.UU. se extienden a Europa, se podría acelerar el consumo de gas como fuente en la producción de electricidad. La recuperación de los precios del petróleo, con el barril a niveles próximos a 80 dólares, ha abierto una diferencia de alrededor del 40% entre los precios ‘spot’ y los de contratos indexados al precio del petróleo.

«El gas podría convertirse en el combustible preferido en las decisiones sobre construcción de nuevas plantas. Si este escenario se materializa, la demanda mundial de gas volvería a los niveles pronosticados antes de la recesión en la segunda mitad de la década», afirmó el vicepresidente de Booz & Company España, David Suárez.

El precio del gas será competitivo al menos hasta 2015, según un informe

El estudio destaca que las ventajas del gas sobre el carbón como fuente de generación de energía pueden acelerar el crecimiento de la demanda de gas a medio plazo.

Booz & Company subraya además que la demanda podría volver a la senda del crecimiento acelerado cuando el gas esté en condiciones de sustituir a combustibles más contaminantes, como el petróleo y el carbón en la generación eléctrica, dando lugar a un futuro ciclo de subidas de precios. Debido a la recesión económica, los mercados internacionales de gas han experimentado una reducción de la demanda sin precedentes en los últimos dos años, apunta el estudio.

En el caso de España, según el informe, la situación regulatoria actual puede afectar a la evolución de la demanda de gas en el corto y medio plazo.

La consultora destaca que el impulso al carbón nacional para la producción de electricidad desplazará el consumo del gas, que además, tras la opinión de Bruselas sobre la normativa del Gobierno, puede perder el pago del lucro cesante que inicialmente le era reconocido.

Si los niveles de precios de EE.UU. se extienden a Europa, se podría acelerar el consumo de gas como fuente en la producción de electricidad. La recuperación de los precios del petróleo, con el barril a niveles próximos a 80 dólares, ha abierto una diferencia de alrededor del 40% entre los precios ‘spot’ y los de contratos indexados al precio del petróleo.

«El gas podría convertirse en el combustible preferido en las decisiones sobre construcción de nuevas plantas. Si este escenario se materializa, la demanda mundial de gas volvería a los niveles pronosticados antes de la recesión en la segunda mitad de la década», afirmó el vicepresidente de Booz & Company España, David Suárez.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *