El precio del crudo se moderó tras la salida de Mubarak
El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía examinó el informe de supervisión semanal del mercado de hidrocarburos correspondiente a la semana del 7 al 11 de febrero de 2011. En ellos se efectúa el seguimiento de las principales variables del sector (cotizaciones de crudos y de productos, márgenes de refino y comercialización, actividad logística, mercados de fletes y variables económicas), así como los acontecimientos más relevantes del periodo.
En el boletín correspondiente a la citada semana, el regulador destaca el ligero descenso del precio del crudo (-0,42%) ante la dimisión del presidente egipcio, Hosni Mubarak.
Dicha dimisión «ha facilitado una disminución de los temores acerca de la posibilidad de interrupciones en el suministro de petróleo como resultado de los disturbios en la región», señaló la CNE.
Según los datos publicados por la EIA (Energy Information Administration, Departamento de Energía de Estados Unidos), los «stocks» de crudo aumentaron menos de lo previsto.
El gasóleo marca su precio más alto desde agosto de 2008 con 1,236 euros
El litro del gasóleo se encareció un 0,16 % en la última semana, hasta 1,236 euros, su máximo en lo que va de año y el más alto desde la semana del 4 de agosto de 2008, cuando este combustible se vendía a una media de 1,262 euros, según el Boletín Petrolero de la Unión Europea.
El gasóleo ha subido un 4,13% desde comienzos de año y un 25,22% desde la misma semana del año pasado, y se sitúa a 9,3 céntimos de su máximo histórico de 1,329 euros, marcado a mediados de 2008, cuando el barril de petróleo costaba 147 dólares.
Por su parte, el litro de gasolina cuesta 1,271 euros después de haberse encarecido un 0,07% en la última semana, ó 0,1 céntimos el litro, así como un 1,11% en lo que va de año.
Este combustible se sitúa por debajo del récord histórico de 1,285 euros el litro, marcado a mediados de enero. Este combustible cuesta ahora un 15,76% más que en la misma semana de 2010.
Con el escenario actual de precios, los automovilistas con vehículos de gasolina y de gasóleo deben dedicar ahora 69,9 euros a llevar un depósito medio de 55 litros, cuando hace un año los primeros gastaban 60,3 euros y los segundos 54,2 euros.
El encarecimiento de los combustibles de automoción coincide con el máximo nivel de precios del crudo desde 2008. El precio del barril Brent, de referencia en Europa, alcanza los 103,4 dólares, frente a los 102,06 dólares de la semana pasada, mientras que el Texas asciende 84,59 dólares, por debajo de los 86,4 dólares de la pasada semana.
Los precios de venta al público de los carburantes en España se encuentran por debajo de la media europea. Así, la gasolina alcanza los 1,447 euros el litro en la Unión Europea de los 27 y los 1,453 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,338 euros en la Unión Europea de los 27 y en 1,320 euros en la eurozona.
Esta circunstancia se produce a pesar de que el precio sin impuestos en España es superior al de la media comunitaria. El nivel sin impuestos del litro de gasolina alcanza los 0,634 euros en España, frente a los 0,601 euros en la Unión Europea de los 27, mientras que el gasóleo sin impuestos alcanza los 0,709 euros en España, frente a los 0,677 euros en la Unión Europea de 27.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir