El precio del barril de Brent toca mínimos de cinco años cayendo por debajo de los 66 dólares
En concreto, el precio del barril de crudo de Brent llegó a tocar un mínimo de 65,36 dólares, el más barato desde finales de septiembre de 2009, lo que representa una depreciación del 41% en lo que va de año. Por su parte, el precio del petróleo Texas, de referencia en Estados Unidos, tocaba mínimos de cinco años al caer hasta los 62,51 dólares por barril, lo que representa un descenso del 36,5% desde enero.
A las preocupaciones por sobreabastecimiento del mercado y el impacto a la baja sobre el crudo de los productores alternativos como el shale gas estadounidense se suman los recientes anuncios de Arabia Saudí e Irak de reducir el precio del petróleo. En este sentido, Bagdad anunció una rebaja en el precio del crudo que exporta hacia el mercado asiático y estadounidense, mientras que subirá ligeramente el de Europa, en un movimiento que emula el adoptado por Arabia Saudí la semana pasada y que busca mantener la cuota de mercado de los productores de Oriente Próximo.
Además, el precio del crudo se vio afectado por el informe de Morgan Stanley, que revisó sus previsiones a la baja para 2015 y 2016. Así, el banco de inversión augura para el próximo año que el precio del Brent se situará en los 70 dólares, desde los 98 dólares previos, y de cara a 2016 en los 88 dólares, desde los 102 dólares. Hay que recordar que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó en noviembre mantener el actual volumen de la oferta de crudo del cártel en 30 millones de barriles diarios, lo que provocó una inmediata reacción a la baja en los precios del petróleo.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir