El precio de la gasolina recupera la tendencia bajista y se abarata un 0,47% después de Semana Santa
Concretamente, el litro de gasolina cuesta de media 1,261 euros en los surtidores, frente a los 1,267 de antes de Semana Santa, rompiendo así con la racha de nueve semanas de subidas iniciada a mediados de enero y solo interrumpida en una ocasión. A pesar de esta bajada, este combustible cuesta en la actualidad un 9,6% más que a comienzos de enero y un 12,9% desde su mínimo de enero (1,117 euros), pero un 10,57% menos que hace un año.
En cuanto al gasóleo, cuesta de media 1,153 euros el litro, ligeramente por debajo de los 1,156 euros de hace dos semanas, y encadena su tercera bajada consecutiva, tras abaratarse un 0,35% en lo que va de abril, con lo que atempera un poco más la escalada de precios iniciada a mediados de enero. Actualmente el gasóleo cuesta un 12,73% menos que hace un año pero sin embargo, desde enero, acumula un encarecimiento del 4,5% y del 9,1% desde su mínimo de enero (1,057 euros).
Así, con los niveles actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina requiere 69,35 euros, casi 30 céntimos menos que los 69,68 en Semana Santa, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo conlleva un gasto de 63,41 euros, casi 10 céntimos menos. Esta evolución de los precios se produce a pesar de la tendencia alcista en el precio del barril de petróleo de Brent, de referencia en Europa, que actualmente se acerca a los 63 dólares por barril en su cotización.
Desde los máximos históricos de septiembre de 2012 el precio de venta al público de la gasolina sin plomo cayó un 17,15% y el diésel un 20,28%. El precio de estos dos carburantes comenzó a bajar a mediados del 2014 en línea con el desplome del precio del crudo en los mercados internacionales; el barril de Brent llegó a caer de los 50 dólares, hasta marcar sus mínimos a mediados de enero de 2015, momento en que comenzaron a repuntar.
Los carburantes cuestan en España menos que en la media de la Unión Europea, donde el precio de la venta al público del litro de gasolina se sitúa en 1,434 euros y en 1,442 euros en la eurozona mientras que el del gasóleo es de 1,271 euros en la Unión Europea y de 1,229 euros en la eurozona. El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir