El precio de la electricidad en los hogares subió en España por debajo de la media de la Unión Europea en 2006

El precio de la electricidad para los hogares subió en España un 6,8% durante el año 2006, por debajo del 9,3% de media de la UE, según los datos difundidos por la oficina estadística europea (Eurostat).

Una familia tipo (consumo anual de 3.500 kWh, incluidos impuestos) paga en España 12,25 euros por cada 100 kWh de electricidad, frente a los 15,28 de la media europea.

Dentro de los Veintisiete, las diferencias del precio de la electricidad son muy importantes, pues mientras daneses, italianos y holandeses pagan más de 20 euros por cada 100 kWh, a búlgaros, letones, griegos, estonios y lituanos les cuesta menos de 10 euros.

Durante 2006, las mayores subidas se registraron en el Reino Unido (25%) y Suecia (16%), mientras que cayeron con especial fuerza en Letonia (-17%).

Por otra parte, el precio de la luz para la industria subió en España un 12,4% durante el pasado año, tres puntos por encima de la media comunitaria, que fue del 9%.

Así, el gasto de una empresa media (consumo anual de 2.000 MWh, excluido el IVA) en electricidad era de 8,51 euros por kWh en enero de este año, todavía por debajo de la media europea, de 9,20 euros.

Los precios de la electricidad para las empresas subieron en 24 de los 27 Estados miembros, con los aumentos más fuertes en Malta (26%) y en Eslovenia, Italia y el Reino Unido (15% en los tres casos).

En el extremo opuesto, las tarifas disminuyeron un 10% en Dinamarca, un 5% en Chipre y se mantuvieron en Bélgica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *