El PP vota en bloque para rechazar la paralización de las prospecciones petrolíferas y buscará una postura «común» con el Gobierno de Rajoy

El pleno votó la moción que fue debatida este miércoles en una sesión en la que los populares ya anticiparon su rechazo a la iniciativa de CC-NC, que planteó el mismo texto contra las prospecciones petrolíferas frente a las costas de Canarias que fue votado en el Senado y que provocó la ruptura de voto de los parlamentarios baleares por orden expresa del presidente de la comunidad, José Ramón Bauzá.

En concreto, el texto instaba al Gobierno a suspender los permisos concedidos o en trámite de investigación y exploración de hidrocarburos en el mar hasta que se llegue a un acuerdo con las comunidades afectadas.

En esta ocasión, nadie en las filas del PP rompió la disciplina de voto, incluidos los diputados baleares, que se oponen a las prospecciones en las aguas próximas a su comunidad.

El 7 de mayo, cuatro de los cinco senadores del PP balear rompieron la disciplina de voto y votaron a favor de una iniciativa socialista a favor de la suspensión de las prospecciones.

Una posición común

En los pasillos de la Cámara Baja, el presidente de la Comisión de Educación y Deporte del Congreso y portavoz del PP de Baleares, Miquel Ramis avanzó que la cuestión de las prospecciones se tratará en una reunión la próxima semana entre el Gobierno de la nación y el Govern balear, «para cerrar el debate político de las prospecciones» y fijar «de una vez por todas» una posición común sobre este tema, «abandonar el juego de si sí o si no» y zanjar el asunto con «una solución que pase por detener» estas prácticas en «las aguas de Baleares».

Así, el diputado recordó que «el PP se opone a las prospecciones y pretende la paralización mediante la declaración de impacto ambiental negativa para no someternos a la posibilidad de tener que pagar una indemnización a las empresas que tienen concedidas autorizaciones».

Dicho esto, Ramis criticó la actitud «rastrera» del PSOE que, a su juicio, «sólo lleva a destruir al enemigo político», como lo demuestra, según recordó, el hecho de que las licencias fueran dadas en tiempos de José Luis Rodríguez Zapatero, siendo presidente balear, Francesc Antich, y que el PSOE se haya opuesto «hasta tres veces» en sede parlamentaria a la paralización de las prospecciones.

«En tiempos del señor Jesucristo había unos fariseos que predicaban lo que no creían, que es exactamente lo que ha hecho el PSOE ahora», manifestó el parlamentario del PP, antes de considerar que se trata de una actitud «totalmente incoherente y con un cinismo por parte de sus dirigentes importante».

«Ahora, el expresidente Antich parece el defensor santurrón de las prospecciones pero cuando tocaba no hizo nada», concluyó Ramis.

Hay «disensiones internas» en el PP sobre las prospecciones

Por su parte, el portavoz del Gobierno de Canarias, Martín Marrero, afirmó que la votación en bloque del PP en el Congreso contra la paralización de las prospecciones petrolíferas «es una cortina de humo», ya que hay «disensiones internas».

En una rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno, dijo, no obstante, que la decisión «no tiene relevancia» e insistió en que tanto en Canarias como en Balares, el petróleo «es el turismo».

Según Marrero, «cada vez son más voces y con cualificación» las que apelan al «riesgo» de las prospecciones, especialmente en estas dos Comunidades Autónomas tan dependientes del sector turístico.

Por ello, incidió en que el Ejecutivo sigue exigiendo la suspensión de las prospecciones en ambos archipiélagos por los «peligros» que representan para el mar y el medio ambiente, y que el Consejo de Ministros responda a la petición del Ejecutivo canario para que se pueda llevar a cabo una consulta popular.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *