EL PP recuerda que la DIA sobre las prospecciones petrolíferas baleares saldrá «a principios de diciembre»

Durante una comparecencia en el Parlament, Garau remarcó el esfuerzo llevado a cabo para que el resultado de esta declaración sea negativo y, en este sentido, recordó los informes negativos elaborados por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio.

«Estoy convencida de que la declaración será negativa», dijo antes de incidir también en la postura en contra de las prospecciones del presidente del Govern y señaló que su trabajo también consiste en «vigilar que no se apruebe ninguna otra prospección» en las islas.

Por otro lado, Garau aseguró que Baleares no se puede comparar con Canarias en el tema de las prospecciones porque allí «no tienen unidad ciudadana», algo que sí hay «en nuestro caso», donde se lanza un mensaje de «unidad, de vigilancia y de seguir trabajando».

Además, recordó cuando los senadores del PP balear apoyaron una moción socialista contra las prospecciones rompiendo la disciplina de voto. Por ello, consideró que, tanto desde el Govern, como desde el Parlament y los senadores, «se ha hecho todo lo que tenía que hacer».

Al final de su intervención, Garau aseguró que todas las veces que Soria se pronunció sobre este tema hacen referencia «a no saltarse la ley y los procedimientos». El Gobierno central «no es nuestro enemigo, es el que nos puede ayudar».

El PSOE presentará otra moción en el Senado

Por su parte, el senador socialista Francesc Antich anunció que su formación presentará una moción sobre las prospecciones «a nivel de todo el Mediterráneo» en el Senado, si bien ha indicado que la propuesta no la defenderá él, sino que lo harán representantes de otros territorios.

En su comparecencia en la comisión parlamentaria, Antich también recordó cuando los senadores autonómicos del PP balear rompieron la disciplina de voto para apoyar una moción socialista en contra de las prospecciones y valoró «muy positivamente» este hecho.

El socialista señaló que esta moción era «muy completa» porque, además de trasladar el sentimiento del Govern y del Parlament, reclamaba la paralización de las prospecciones y la modificación de la Ley de Hidrocarburos.

Después de que el parlamentario de MÉS Miquel Àngel Mas le haya reclamado que pida la comparecencia del presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, sobre esta materia, Antich replicó que esto le «sobrepasa» porque «mi interlocutor es el ministro». No obstante, añadió que el Senado, como Cámara territorial, tiene la posibilidad de que los Gobiernos pidan un debate sobre determinados temas de su interés, por lo que consideró «muy importante» que se acogiera un debate sobre esta «cuestión tan fundamental».

Por otro lado, el socialista mostró su preocupación ante el hecho de que la declaración de impacto ambiental no tenga en cuenta la acumulación de permisos en el Mediterráneo, ni el hecho de que se encadenen permisos. «No tener en cuenta efectos acumulativos es un problema», dijo Antich.

Preguntado por su relación con el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, en esta materia, Antich señaló que tras comparecer en el Parlament lo telefoneó y se puso «absolutamente a su disposición». Además, indicó que la noche antes del debate de la moción también hablaron y el socialista le explicó que «la moción se acomodó en todo lo posible a que los senadores del PP la pudieran apoyar».

Según dijo, los senadores han intentado que éste fuera un «tema de Estado» y, por tanto, los senadores socialistas han estado «muy coordinados» con los del PP «y en lo posible con el Govern».

Durante las comparecencias de Antich y Garau, los parlamentarios de los diferentes grupos remarcaron su rechazo contra las prospecciones petrolíferas en las islas y mostraron su interés de que la declaración de impacto ambiental se publique lo antes posible y que sea negativa. Además, el socialista Joan Boned incidió en la importancia de modificar la Ley de Hidrocarburos para evitar que esta situación se pueda repetir.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *