El PP rechaza un pacto de Estado en materia energética que eleve la factura de la luz

En declaraciones a los medios de comunicación, Cristobal Montoro anunció que ha remitido una carta al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para informarle de que su partido sólo llegará a un acuerdo que rebaje la dependencia energética de España si revisa la decisión de cerrar la central nuclear de Garoña (Burgos) y se compromete a que el nuevo mix de energías no se traducirá en una subida de las tarifas.

«No vamos a firmar nada que implique una subida de las tarifas para los ciudadanos, las pymes y los autónomos», sostuvo el portavoz de Economía del PP.

De hecho, los populares tienen previsto preguntar la próxima semana al Gobierno en el Congreso de los Diputados si el aumento de la luz forma parte de la economía sostenible que quiere impulsar.

Montoro rechazó la acusación del Gobierno de que el PP no esté respondiendo a su oferta de pacto, y, para neutralizarla, aseguró haber contestado por escrito. Además, pidió que la oferta le llegue antes a él que a los medios de comunicación, como aseguró que le ocurre con muchas propuestas del Ejecutivo

«Desde que gobierna Zapatero, hay menos luz en el Gobierno y sin embargo cada vez pagamos más luz», criticó el secretario general del PP en el Congreso, Jose Luis Ayllón, que denunció junto a Montoro la falta de concreción de las propuestas del Ejecutivo en materia energética.

En la misiva enviada al Gobierno, el PP también muestra su malestar por la política de «hechos consumados» del Ejecutivo, que hasta ahora no ha llevado a la práctica su disposición de negociar sus propuestas económicas, con anterioridad a su presentación pública.

El PP también reclamó que cualquier pacto de Estado en materia energética sea sometido a la subcomisión de Energía del Parlamento, con el objetivo de «buscar el acuerdo político más amplio».

En declaraciones a los medios de comunicación, los responsables del PP mostraron su intención de evitar que la liberalización de los servicios afecte al transporte público y al sector del taxi, porque juega con el futuro de 70.000 familias, según señaló la portavoz adjunta del grupo popular, Fátima Báñez.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *