El PP rechaza exigir al Gobierno que cumpla la sentencia sobre los fondos mineros caducados de Asturias
El senador de Foro de Asturias, Isidro Martínez Oblanca, repasó la sentencia del Tribunal Central de lo Contencioso número 4 del pasado octubre, contra la decisión del primer Consejo de Ministros de Mariano Rajoy «que eliminó los fondos mineros» y denunció que por salvaguardar el cumplimiento del déficit, el Estado trasladó el problema económico a Asturias, que se quedó sin los recursos, dijo.
«Invoco la Constitución para señalar que el Gobierno incumple el mandato de equilibrio y solidaridad entre territorios y desdeña la lealtad entre administraciones«, denunció el senador asturiano.
Foro de Asturias recibió el apoyo de toda la oposición. Por parte del PSOE, el senador Ibán García defendió el derecho de Asturias a cobrar esos 213 millones de euros y acusó al Ejecutivo de ser «fuerte con los débiles» al tomar medidas como esta.
El portavoz socialista criticó una vez más al Gobierno por «echar paladas de tierra» sobre la minería, porque ni apuesta por un sector que a su juicio puede ser rentable ni busca alternativas. «Les parece caro mantener el carbón cuando pagamos 50.000 millones al año en importar energía», inquirió. «Apoyamos la moción porque es evidente que hay que cumplir las sentencias, pero también porque es justo: las cuencas mineras lo necesitan más que nunca», dijo.
Por el PP, Isidro Fernández Rozada acusó al senador socialista de «embarullarlo todo» y rechazó que se le adjudique responsabilidad al actual gobierno por la situación de la minería: «El único plan que hizo el socialismo con la minería fue firmar el cierre».
Y dirigiéndose a Martínez Oblanca, le recordó los tiempos en que, como él, «aplaudía fuertemente» a Mariano Rajoy como ministro o vicepresidente del Gobierno «porque apostaba por Asturias». «Usted pensará que eso ya no es así, yo no he cambiando. Haga una reflexión y siga creyendo que la solución no viene de la bancada de la izquierda, sino de los esfuerzos de Mariano y su equipo para que Asturias se suba al tren de la modernidad», añadió.
En cuanto a la sentencia, el senador del PP aseguró que se cumplirá, pero negó la interpretación del fallo: la medida del Gobierno «no fue ilegal» y el ministerio de Industria revisará los convenios reclamados, los actuales y futuros para la ejecución de proyectos.
CCOO se reúne este jueves con Industria
La Federación de Industria de CCOO reclamará al Ministerio de Industria que se incluya a las empresas mineras en concurso de acreedores y en liquidación, tanto en el Real Decreto de restricciones por garantía de suministro como en la resolución de ayudas para 2014, lo que significará que siguen formando parte del nuevo marco de actuación.
Esta petición será realizada en la reunión de la Comisión de Seguimiento que tendrá lugar este jueves en el Ministerio de Industria, y que será el primer encuentro que mantengan los sindicatos, la patronal y el ministerio desde que se firmó la hoja de ruta del sector para 2013-2018.
El sindicato señaló que en la reunión con Industria también manifestará la necesidad de que se regule cuanto antes el nuevo marco de actuación y que se publiquen tanto el real decreto de ayudas por costes sociales como la normativa a aplicar en el desarrollo de las ayudas al impulso económico de las comarcas mineras.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir