El PP plantea una campaña de información sobre el uso de los millones de bombillas de bajo consumo que «regaló» el PSOE
Así, registró una iniciativa que insta al Ejecutivo a realizar una campaña de información sobre la correcta manipulación de las bombillas de bajo consumo, desde la adquisición hasta su depósito para el reciclaje, que será debatida en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La iniciativa recuerda que el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2011 del anterior Ejecutivo socialista, tenía como objetivo reducir el consumo energético y disminuir la dependencia energética española. Para ello, planteó como «medida estrella» el reparto gratuito de 49 millones de bombillas de bajo consumo, una en 2009 y otra en 2010, a todas las familias españolas para reducir el consumo energético y propiciar que, en palabras del anterior ministro, los españoles las conocieran.
«La campaña se saldó con el reparto de alrededor de 14 millones de bombillas, un 30% de la previsión inicial, pese a lo cual fue considerada como «un éxito» en fuentes ministeriales –en referencia al exministro de Industria, Miguel Sebastián–«, criticaron los ‘populares’.
El PP consideró además que es preciso plantear que se ha puesto en manos del consumidor un producto sin las instrucciones de manejo adecuadas, «independientemente del fracaso de la campaña para alcanzar los objetivos inicialmente planteados, y del coste que supuso para las arcas públicas el regalo de bombillas de bajo consumo procedentes de China, en plena crisis económica».
En este sentido, explicó que las lámparas de bajo consumo contienen una carga de aproximadamente cinco miligramos de mercurio, además de fósforo. «El mercurio contenido en la bombilla representa un problema si se dispersa, en el caso de que las bombillas se rompan o terminen en vertederos. Al romperse la bombilla libera vapor de mercurio», detalló.
Es más, el PP insistió en que el Gobierno no informó en su momento a la población sobre los efectos contaminantes y nocivos para la salud de ese elemento químico, ni dio instrucciones sobre su correcto manejo.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir