El PP critica la factura mensual y denuncia las discrepancias en el Gobierno

La senadora del PP María Dolores Pan lamentó que el ministro «culpe a otros» de lo que es «su responsabilidad«, dado que «millones» de ciudadanos se han visto afectados por el «caos» de las facturas y denunció la discrepancia que existe en el seno del Gobierno sobre la facturación mensual de la electricidad, impulsada por el titular de Industria, Miguel Sebastián, mientras que el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, declaró que el Ejecutivo se estaba planteando su supresión.

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, señaló que el PP critica la factura mensual de la luz porque «no le gusta a las eléctricas» y los populares «defienden» a estas empresas.

En respuesta a una pregunta de la senadora del PP, María Dolores Pan, sobre los problemas en la facturación mensual de la luz, Sebastián defendió que la factura sea mensual aunque la lectura se haga cada dos meses, porque así ocurre en otros países europeos en los que funciona bien.

Como hizo en la Comisión de Economía del Congreso, Sebastián aseguró a la senadora popular que la factura mensual «es un derecho» para los consumidores, y les permitirá «mejorar la gestión de sus gastos y planes de consumo«. También le recordó que se ha abierto un expediente informativo para esclarecer los problemas y los excesos de facturación de la luz.

Las empresas eléctricas, dijo el ministro, «estarán expuestas a las sanciones pertinentes» en caso de haber incumplido la normativa y añadió que el «mal hacer» de estas empresas «no puede traer como consecuencia menores derechos o abusos».

Desde diciembre, las eléctricas facturan mensualmente a los usuarios, aunque la lectura de los contadores es bimestral, por lo que una de cada dos facturas se basa en estimaciones de consumos anteriores, lo que, según han denunciado numerosas asociaciones de usuarios, ha dado lugar a cobros indebidos.

El PP critica la factura mensual y denuncia las discrepancias en el Gobierno

La senadora del PP María Dolores Pan lamentó que el ministro «culpe a otros» de lo que es «su responsabilidad«, dado que «millones» de ciudadanos se han visto afectados por el «caos» de las facturas y denunció la discrepancia que existe en el seno del Gobierno sobre la facturación mensual de la electricidad, impulsada por el titular de Industria, Miguel Sebastián, mientras que el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, declaró que el Ejecutivo se estaba planteando su supresión.

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, señaló que el PP critica la factura mensual de la luz porque «no le gusta a las eléctricas» y los populares «defienden» a estas empresas.

En respuesta a una pregunta de la senadora del PP, María Dolores Pan, sobre los problemas en la facturación mensual de la luz, Sebastián defendió que la factura sea mensual aunque la lectura se haga cada dos meses, porque así ocurre en otros países europeos en los que funciona bien.

Como hizo en la Comisión de Economía del Congreso, Sebastián aseguró a la senadora popular que la factura mensual «es un derecho» para los consumidores, y les permitirá «mejorar la gestión de sus gastos y planes de consumo«. También le recordó que se ha abierto un expediente informativo para esclarecer los problemas y los excesos de facturación de la luz.

Las empresas eléctricas, dijo el ministro, «estarán expuestas a las sanciones pertinentes» en caso de haber incumplido la normativa y añadió que el «mal hacer» de estas empresas «no puede traer como consecuencia menores derechos o abusos».

Desde diciembre, las eléctricas facturan mensualmente a los usuarios, aunque la lectura de los contadores es bimestral, por lo que una de cada dos facturas se basa en estimaciones de consumos anteriores, lo que, según han denunciado numerosas asociaciones de usuarios, ha dado lugar a cobros indebidos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *