El PP «autoenmienda» la reforma de la Ley del Sector Eléctrico para garantizar el funcionamiento de las cooperativas energéticas

Así lo defendió Mario Flores, portavoz parlamentario adjunto de Energía y ponente del PP en el proyecto de ley, en referencia a un sector formado por 19 cooperativas en toda España que agrupan a unos 65.000 consumidores. De este número, 16 cooperativas están radicadas en la Comunitat Valenciana con 54.000 usuarios, de los cuales unos 30.000 se sitúan en la provincia de Alicante, principalmente en Crevillent, Albatera, Biar y Catral.

Tras recordar que el proyecto de ley tiene como principal objetivo acabar con el denominado «déficit tarifario», Flores relató que el borrador del texto incorporaba en el artículo 6 que las cooperativas debían transformarse en un plazo de tres años en sociedades mercantiles.

Sin embargo a pesar de sus peculiaridades especiales, esta transformación resulta «muy difícil», por lo que el PP acordó que una de sus «autoenmiendas» se dirija a contemplar la posibilidad de que sigan existiendo cooperativas de consumidores y usuarios, según sus palabras.

«Queda solucionado el problema que podían tener las cooperativas», recalcó Flores, quien lamentó que el PSOE y otros partidos de la oposición hayan intentado utilizar el borrador para hacer «demagogia» con fines partidistas.

El diputado del PP aclaró que, en un primer momento, el Ministerio de Industria consideró factible la citada conversión en sociedades mercantiles y añadió que al ver que esto no era posible, el propio departamento accedió a perpetuar la actual naturaleza jurídica de las cooperativas para que no desaparezcan.

En la rueda de prensa intervino el vicepresidente de la Asociación de Cooperativas de Consumo, Usuarios y Entidades del Sector Elétrico (Accese), Manuel Pérez Mas, destacó que la conversión en sociedades mercantiles no era posible, por lo que con la modificación del proyecto de ley «se puede seguir adelante como se estaba hasta ahora».

El proyecto se convertirá en ley después de que se debatan el medio millar de enmiendas presentadas por la oposición y de que el texto vuelva del Senado para ser aprobado en la Cámara Baja, lo que podría ocurrir a mediados de diciembre, según prevé Flores.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *