El PP asegura que el proyecto para el almacenamiento de gas en Doñana «no supone ninguna amenaza» para el espacio natural

En declaraciones a los periodistas antes de mantener una reunión con el grupo de diputados provinciales del PP, García Longoria ha asegurado que el Gobierno, «al igual que la Junta de Andalucía, no quiere nada malo para Doñana».

En este sentido, ha remarcado que el gaseoducto «no supone una amenaza para Doñana puesto que cuenta con todos los componentes medioambientales y de seguridad«, a lo que ha añadido que «si fuera malo para Doñana probablemente este proyecto no saldría a adelante».

Valderas confía en que PSOE-A e IULV-CA alcancen una postura «común y razonable» sobre el gaseoducto en Doñana

El vicepresidente de la Junta y coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, confía en que PSOE-A e IULV-CA, formaciones que componen el Gobierno andaluz, puedan alcanzar una postura «común, razonable y de fortaleza» frente a cualquier «estrés» al que pueda verse sometido el territorio de Doñana, haciendo así alusión al proyecto sobre la construcción de un gaseoducto.

Así se ha pronunciado el líder de IULV-CA, Diego Valderas, durante su participación en un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios de Andalucía (PEPA), donde ha indicado que el Gobierno andaluz no puede limitarse en esta asunto a adoptar una decisión meramente de «vigilancia». «Hay que fijar una posición política», ha insistido.

Ha asegurado que Doñana es un «valor» de Andalucía y que no se puede permitir que esté sometido a ningún tipo de «estrés ni elemento de riesgo». Y en su opinión, el proyecto de Gas Natural supone para este territorio un «estrés y unos riesgos innecesarios».

Valderas, que ha reiterado la propuesta ya lanzada en estos días sobre la creación de una comisión de expertos que analice el alcance del «estrés» que Doñana pueda sufrir con este proyecto, ha afirmado que la defensa de este territorio está en la genética de IULV-CA y también de Andalucía.

Dicho esto, el líder de la federación de izquierdas ha destacado que hay «sombras y sospechas» en determinadas decisiones de este proyecto, haciendo así alusión al papel que ha podido jugar el expresidente del Gobierno Felipe González, quien es consejero de Gas Natural y hace unas semanas dimitía como presidente del Consejo de Participación de Doñana.

Valderas ha abogado por la necesidad de caminar hacia un modelo de desarrollo sostenible y ha mostrado su convencimiento de que Europa podría intervenir en relación al proyecto del gaseoducto, debido a los fondos comunitarios que han llegado a este territorio.

Preguntado sobre si IULV-CA podría convocar manifestaciones en contra de este proyecto, no ha descartado dicha posibilidad por tratarse ésta de una fuerza «de lucha y de gobierno», aunque ha destacado que aún no es el momento. «Es tiempo ahora de obtener un conocimiento profundo de la situación», ha añadido.

En este sentido, ha dicho que no hay que «adelantar pasos», sino ir con los «pasos medidos». A su juicio, debe convocarse la comisión de expertos que analice este asunto y también consultar con las organizaciones sociales y con los municipios cercanos.

WWF pide a los organismos internacionales que eviten convertir Doñana en un almacén de gas

Tras el reciente anuncio de un nuevo almacenamiento industrial de gas en el subsuelo de Doñana, y una jornada antes de la celebración del Día Mundial de los Humedales, WWF ha enviado una carta a los responsables del Convenio Ramsar (organismo encargado de velar por la protección de los humedales de importancia internacional) para que lo eviten.

En dicha misiva, WWF solicita «la inmediata revocación» del informe ambiental publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que da luz verde al proyecto.

También le pide que investigue y evalúe los impactos y riesgos de la explotación, almacenamiento y transporte de gas en el espacio de Doñana.

En los próximos días, según WWF, la organización se dirigirá a la Comisión Europea, así como a Unesco, el organismo garante de los criterios que convierten Doñana en Patrimonio de la Humanidad.

Además, ha enviado otra carta a la Junta de Andalucía, pidiendo que no emita el certificado de ‘no afección a la Red Natura 2000’. Solicita que el nuevo informe sea debatido por el máximo órgano de participación social de Doñana para que éste pueda añadir sus aportaciones.

El PP asegura que el proyecto para el almacenamiento de gas en Doñana «no supone ninguna amenaza» para el espacio natural

En declaraciones a los periodistas antes de mantener una reunión con el grupo de diputados provinciales del PP, García Longoria ha asegurado que el Gobierno, «al igual que la Junta de Andalucía, no quiere nada malo para Doñana».

En este sentido, ha remarcado que el gaseoducto «no supone una amenaza para Doñana puesto que cuenta con todos los componentes medioambientales y de seguridad«, a lo que ha añadido que «si fuera malo para Doñana probablemente este proyecto no saldría a adelante».

Valderas confía en que PSOE-A e IULV-CA alcancen una postura «común y razonable» sobre el gaseoducto en Doñana

El vicepresidente de la Junta y coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, confía en que PSOE-A e IULV-CA, formaciones que componen el Gobierno andaluz, puedan alcanzar una postura «común, razonable y de fortaleza» frente a cualquier «estrés» al que pueda verse sometido el territorio de Doñana, haciendo así alusión al proyecto sobre la construcción de un gaseoducto.

Así se ha pronunciado el líder de IULV-CA, Diego Valderas, durante su participación en un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios de Andalucía (PEPA), donde ha indicado que el Gobierno andaluz no puede limitarse en esta asunto a adoptar una decisión meramente de «vigilancia». «Hay que fijar una posición política», ha insistido.

Ha asegurado que Doñana es un «valor» de Andalucía y que no se puede permitir que esté sometido a ningún tipo de «estrés ni elemento de riesgo». Y en su opinión, el proyecto de Gas Natural supone para este territorio un «estrés y unos riesgos innecesarios».

Valderas, que ha reiterado la propuesta ya lanzada en estos días sobre la creación de una comisión de expertos que analice el alcance del «estrés» que Doñana pueda sufrir con este proyecto, ha afirmado que la defensa de este territorio está en la genética de IULV-CA y también de Andalucía.

Dicho esto, el líder de la federación de izquierdas ha destacado que hay «sombras y sospechas» en determinadas decisiones de este proyecto, haciendo así alusión al papel que ha podido jugar el expresidente del Gobierno Felipe González, quien es consejero de Gas Natural y hace unas semanas dimitía como presidente del Consejo de Participación de Doñana.

Valderas ha abogado por la necesidad de caminar hacia un modelo de desarrollo sostenible y ha mostrado su convencimiento de que Europa podría intervenir en relación al proyecto del gaseoducto, debido a los fondos comunitarios que han llegado a este territorio.

Preguntado sobre si IULV-CA podría convocar manifestaciones en contra de este proyecto, no ha descartado dicha posibilidad por tratarse ésta de una fuerza «de lucha y de gobierno», aunque ha destacado que aún no es el momento. «Es tiempo ahora de obtener un conocimiento profundo de la situación», ha añadido.

En este sentido, ha dicho que no hay que «adelantar pasos», sino ir con los «pasos medidos». A su juicio, debe convocarse la comisión de expertos que analice este asunto y también consultar con las organizaciones sociales y con los municipios cercanos.

WWF pide a los organismos internacionales que eviten convertir Doñana en un almacén de gas

Tras el reciente anuncio de un nuevo almacenamiento industrial de gas en el subsuelo de Doñana, y una jornada antes de la celebración del Día Mundial de los Humedales, WWF ha enviado una carta a los responsables del Convenio Ramsar (organismo encargado de velar por la protección de los humedales de importancia internacional) para que lo eviten.

En dicha misiva, WWF solicita «la inmediata revocación» del informe ambiental publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que da luz verde al proyecto.

También le pide que investigue y evalúe los impactos y riesgos de la explotación, almacenamiento y transporte de gas en el espacio de Doñana.

En los próximos días, según WWF, la organización se dirigirá a la Comisión Europea, así como a Unesco, el organismo garante de los criterios que convierten Doñana en Patrimonio de la Humanidad.

Además, ha enviado otra carta a la Junta de Andalucía, pidiendo que no emita el certificado de ‘no afección a la Red Natura 2000’. Solicita que el nuevo informe sea debatido por el máximo órgano de participación social de Doñana para que éste pueda añadir sus aportaciones.

El PP asegura que el proyecto para el almacenamiento de gas en Doñana «no supone ninguna amenaza» para el espacio natural

En declaraciones a los periodistas antes de mantener una reunión con el grupo de diputados provinciales del PP, García Longoria ha asegurado que el Gobierno, «al igual que la Junta de Andalucía, no quiere nada malo para Doñana».

En este sentido, ha remarcado que el gaseoducto «no supone una amenaza para Doñana puesto que cuenta con todos los componentes medioambientales y de seguridad«, a lo que ha añadido que «si fuera malo para Doñana probablemente este proyecto no saldría a adelante».

Valderas confía en que PSOE-A e IULV-CA alcancen una postura «común y razonable» sobre el gaseoducto en Doñana

El vicepresidente de la Junta y coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, confía en que PSOE-A e IULV-CA, formaciones que componen el Gobierno andaluz, puedan alcanzar una postura «común, razonable y de fortaleza» frente a cualquier «estrés» al que pueda verse sometido el territorio de Doñana, haciendo así alusión al proyecto sobre la construcción de un gaseoducto.

Así se ha pronunciado el líder de IULV-CA, Diego Valderas, durante su participación en un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios de Andalucía (PEPA), donde ha indicado que el Gobierno andaluz no puede limitarse en esta asunto a adoptar una decisión meramente de «vigilancia». «Hay que fijar una posición política», ha insistido.

Ha asegurado que Doñana es un «valor» de Andalucía y que no se puede permitir que esté sometido a ningún tipo de «estrés ni elemento de riesgo». Y en su opinión, el proyecto de Gas Natural supone para este territorio un «estrés y unos riesgos innecesarios».

Valderas, que ha reiterado la propuesta ya lanzada en estos días sobre la creación de una comisión de expertos que analice el alcance del «estrés» que Doñana pueda sufrir con este proyecto, ha afirmado que la defensa de este territorio está en la genética de IULV-CA y también de Andalucía.

Dicho esto, el líder de la federación de izquierdas ha destacado que hay «sombras y sospechas» en determinadas decisiones de este proyecto, haciendo así alusión al papel que ha podido jugar el expresidente del Gobierno Felipe González, quien es consejero de Gas Natural y hace unas semanas dimitía como presidente del Consejo de Participación de Doñana.

Valderas ha abogado por la necesidad de caminar hacia un modelo de desarrollo sostenible y ha mostrado su convencimiento de que Europa podría intervenir en relación al proyecto del gaseoducto, debido a los fondos comunitarios que han llegado a este territorio.

Preguntado sobre si IULV-CA podría convocar manifestaciones en contra de este proyecto, no ha descartado dicha posibilidad por tratarse ésta de una fuerza «de lucha y de gobierno», aunque ha destacado que aún no es el momento. «Es tiempo ahora de obtener un conocimiento profundo de la situación», ha añadido.

En este sentido, ha dicho que no hay que «adelantar pasos», sino ir con los «pasos medidos». A su juicio, debe convocarse la comisión de expertos que analice este asunto y también consultar con las organizaciones sociales y con los municipios cercanos.

WWF pide a los organismos internacionales que eviten convertir Doñana en un almacén de gas

Tras el reciente anuncio de un nuevo almacenamiento industrial de gas en el subsuelo de Doñana, y una jornada antes de la celebración del Día Mundial de los Humedales, WWF ha enviado una carta a los responsables del Convenio Ramsar (organismo encargado de velar por la protección de los humedales de importancia internacional) para que lo eviten.

En dicha misiva, WWF solicita «la inmediata revocación» del informe ambiental publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que da luz verde al proyecto.

También le pide que investigue y evalúe los impactos y riesgos de la explotación, almacenamiento y transporte de gas en el espacio de Doñana.

En los próximos días, según WWF, la organización se dirigirá a la Comisión Europea, así como a Unesco, el organismo garante de los criterios que convierten Doñana en Patrimonio de la Humanidad.

Además, ha enviado otra carta a la Junta de Andalucía, pidiendo que no emita el certificado de ‘no afección a la Red Natura 2000’. Solicita que el nuevo informe sea debatido por el máximo órgano de participación social de Doñana para que éste pueda añadir sus aportaciones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *