El PP aplaude la Ley del sector eléctrico ya que abaratará costes y reducirá el déficit tarifario

Para el portavoz popular, el Gobierno ha tenido «el coraje» de acometer dicha reforma, una más que , según dijo, «se enmarca dentro de la política de grandes reformas del Ejecutivo y es una más que se suma a las otras para poder salir de la crisis».

En este sentido, destacó Sánchez que la situación en la que se encontraba la energía en España era «absolutamente insostenible», con consumos y costes para el sistema «totalmente desproporcionados». «Había que tomar medidas, pues estábamos acercándonos a los 30.000 millones de euros de déficit de tarifa, algo a todas luces imposible de asumir», señaló.

Asimismo, el diputado denunció que no puede ser que España tenga la energía más cara de toda Europa, ya que eso le hace muy poco competitiva, no genera incentivos para la inversión y se traduce en destrucción de empleo.

Por tanto, según afirmó, la Ley aprobada por el Ejecutivo busca corregir «todas esas deficiencias, que vienen arrastrándose especialmente desde los años 2006 a 2008, en la época socialista», para dar garantía y estabilidad al sistema eléctrico español e intentar abaratar los costes.

PLAN DEL CARBÓN.

Por otro lado, Sánchez expresó la satisfacción del Grupo Popular por el preacuerdo de plan del carbón 2013-2018, «un tema que para algunos, especialmente el PSOE, parecía insoluble, pero que a base de diálogo despeja el futuro del sector».

En su opinión, dicho plan muestra la «capacidad de diálogo y entendimiento del Gobierno», que quiere «crear futuro para una energía que también necesitamos como es el carbón, y que además es energía propia«.

Además, el diputado del Partido Popular dijo que «no sólo se busca dar respuesta ahora a las explotaciones de carbón, sino que el carbón tenga futuro más allá del 2018, que es la fecha de cierre que pactó el gobierno socialista con Europa».

«El trabajo del Gobierno es que las explotaciones puedan llegar a esa fecha y sobrepasarla, y que el carbón siga siendo una energía que en regiones como Asturias y León genera muchos puestos de trabajo, y que necesitamos y queremos que siga dentro del mix energético», concluyó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *