El Pleno del CSN aprueba su Plan Estratégico para 2011-2016 que establece como objetivo único la seguridad nuclear y radiológica

Según explicó el consejo, el diseño del nuevo Plan fue liderado por el vicepresidente del CSN, Luís Gámir, y en él participaron activamente el propio Pleno, las direcciones técnicas de Seguridad Nuclear y de Protección Radiológica y las unidades organizativas dependientes de la Secretaria General.

Este nuevo Plan Estratégico sitúa al Consejo de Seguridad Nuclear como una institución innovadora, «adaptándose a los nuevos enfoques sobre organismos reguladores», señaló el CSN, además establece como objetivo único y fundamental del consejo la seguridad nuclear y radiológica.

El CSN destacó que esta decisión «permite disminuir el grado de discrecionalidad en la actuación reguladora del Consejo, unificar su gestión en torno al referente único y jerarquizar el resto de subojetivos».

Así, apuntó que de él depende, en primer lugar, el subobjetivo de la credibilidad, introduciéndose técnicas complejas -como la teoría de los juegos- para «incrementar la credibilidad» de la sociedad sobre el cumplimiento de estos objetivos.

A su vez, como objetivos instrumentales se desarrollan los siguientes: la independencia, la neutralidad, la transparencia y la eficacia y la eficiencia en todas sus acciones. Para el CSN, se trata de «conceptos que están de especial actualidad tras de la aprobación de la Ley de Economía Sostenible y del actual Proyecto de Ley sobre la independencia de los organismos reguladores», que se encuentra en tramitación en el Parlamento.

El Consejo de Seguridad Nuclear, como organismo competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica, interviene en el proceso regulador en todas sus vertientes: emisión de normativa, concesión de autorizaciones y licencias, supervisión y control e imposición de sanciones. Al respecto, debe entenderse que el CSN desarrolla su actividad como organismo regulador integrando las cuatro funciones enumeradas dentro de los límites establecidos en su Ley de creación (Ley 15/1980 de 22 de abril modificada por la 33/2007).

Por otro lado, y en cumplimiento con la resolución vigésimo segunda de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados al informe anual 2009, que instaba al Consejo de Seguridad Nuclear a enviar al Parlamento el nuevo Plan Estratégico para el periodo (2011-2016), el CSN inició los trámites para enviar a la cámara baja este nuevo Plan de la institución.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *