El plan energético a 30 años definirá la «hoja de ruta» pero no será vinculante

El documento de prospección energética con horizonte a treinta años que prepara el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio definirá «una hoja de ruta a largo plazo», pero no será vinculante en materia de planificación, según el secretario general de Energía, Ignasi Nieto.

En una entrevista publicada por Cuadernos de Información Económica, revista de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), Nieto señala que el objetivo de ese estudio es «contar con un análisis estratégico» a largo plazo, pero precisa que no se pretende convertirlo «en planificación vinculante en materia de energía».

Según el secretario general, el documento de prospección analizará, entre otros aspectos, la cobertura de la demanda energética a largo plazo y el impacto que cada uno de los escenarios posibles tendrá en las emisiones contaminantes y en los costes económicos.

Nieto asegura en la entrevista que este estudio será «imprescindible» para definir «las herramientas a emplear en el corto y medio plazo», y «útil» para evaluar la sostenibilidad del actual modelo energético.

De esta forma, el futuro documento de prospección se diferenciará de la Planificación Energética actualmente en vigor, que es vinculante en materia de infraestructuras eléctricas y gasistas.

La actual Planificación Energética incluye el periodo 2002-2011, aunque el Ministerio de Industria pretende tener listo antes de fin de año un nuevo documento que se extenderá hasta 2016.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *