El plan de liquidación de Coto Minero Cantábrico incluye su subasta «a sobre cerrado»

El comité de empresa está celebrando asambleas para informar a los trabajadores sobre el contenido del documento, que incluye las condiciones que deben cumplir los posibles compradores de esta compañía del Grupo Alonso y que los administradores concursales presentaron la pasada semana en el juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid.

La empresa se subastará «a sobre cerrado» ante notario el 28 de febrero de 2014, un plazo que podría prorrogarse si no hay candidatos.

Según explicó el portavoz de CCOO en el comité, Omar García, su posible adjudicación lleva acarreada como «condición fundamental» el mantenimiento del empleo al menos tres años, así como la subrogación de los contratos de los trabajadores durante ese período, respetando derechos adquiridos como la antigüedad.

El plan deja margen a una posible modificación sustancial de las condiciones de trabajo si está justificada y formalizada ante el juzgado mediante un acuerdo con los representantes de los trabajadores.

Otro requisito es que los empresarios que opten a adquirir la compañía conozcan el sector del carbón, aunque si no hay nadie que cumpla esta exigencia los administradores no descartan que se pueda aceptar propuestas que no estén vinculadas al mismo.

«También cabe la posibilidad de que el juez de lo mercantil adjudique la empresa antes de la subasta si un empresario pone sobre la mesa las condiciones idóneas», subrayó el dirigente sindical.

García recordó que la parte social siempre defendió la subasta de la empresa en lugar de su liquidación para el cierre.

«Siempre defendimos que esta empresa no podía cerrar porque si hay una compañía que entendemos rentable esa es CMC. Es la joya de la corona tanto en producciones como en inversiones y en el funcionamiento de la mina en sí. Creemos que es atractiva para cualquier empresario», destacó.

García apuntó, sin embargo, que una cuestión «muy importante» para que algún empresario decida «apostar» por CMC es que las empresas en concurso de acreedores puedan optar a las ayudas a la producción de carbón, una posibilidad que depende «de la voluntad política y del compromiso que adquirió en este sentido el secretario de Estado de Energía».

«Exigimos que el Ministerio de Industria no nos deje fuera del Plan del Carbón ni del plan de ayudas porque en caso contrario tendremos un problema muy grande, se agravaría mucho la situación y que la empresa pueda venderse», recalcó al respecto.

Con la presentación del plan de liquidación ante el juzgado se abre un periodo de alegaciones para los acreedores personados en el proceso así como para los propios sindicatos.

La dirección de CMC solicitó en septiembre la liquidación de la empresa, declarada en concurso voluntario de acreedores desde julio, ante la falta de acuerdo laboral acorde con su Plan de Viabilidad después de que los trabajadores rechazasen un recorte salarial del 16,5% sobre las tablas salariales de 2010. Coto Minero Cantábrico emplea de forma directa a 372 operarios en sus centros de trabajo de León y Asturias.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *