El petróleo recupera ligeramente posiciones

El crudo Brent, de referencia en Europa, subió hoy ligeramente a 117,86 dólares el barril en el mercado de futuros de Londres por el temor renovado de los inversores a que haya una escasez de suministro debido a los conflictos en países productores.

El barril del crudo del mar del Norte para entrega en septiembre acabó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) a 117,86 dólares, 0,86 dólares más que al cierre de la sesión anterior.

Por su parte, el barril de crudo de Texas se encareció hoy un 1,2 por ciento y recuperó el nivel de 120 dólares en Nueva York, debido en parte a una mayor inquietud por la relación entre oferta y demanda tras el ataque a un oleoducto en Turquía.

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre sumaron 1,44 dólares al precio anterior y quedaron a un precio de 120,02 dólares el barril (159 litros).

Tras varios días a la baja, el mercado se vio afectado también por las continuas tensiones con Irán por su programa nuclear y en Nigeria, donde persiste la amenaza de ataques de separatistas a las instalaciones petrolíferas. La nueva subida del precio del crudo se dio después de que el grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) reivindicara la autoría de una explosión que afectó el martes al oleoducto Bakú-Tbilisi-Ceyhan (BTC), en la provincia turca de Erzincan, y que ocasionó un incendio que aún continuaba hoy.

El ataque ha causado la interrupción del trasvase de crudo desde el mar Caspio al Mediterráneo, en una conducción que está considerada como la segunda más larga del mundo y por la que se envían más de 800,000 barriles diarios de petróleo.

Noticias como esa tienden a suscitar de inmediato inquietud en los mercados, por la merma de oferta a nivel global frente a la demanda.

Los contratos de gasolina para entrega en septiembre terminaron a 3,0027 dólares el galón (3,78 litros), después de añadir unos cinco centavos al valor del miércoles. Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes apenas registraron variación respecto de la sesión anterior y cerraron a 3,2336 dólares/galón. El gas natural para septiembre se abarató 20 centavos y terminó a un precio de 8,57 dólares por mil pies cúbicos.

Los datos de gas en reserva que difundió hoy el Departamento de Energía (DOE) de EE.UU. reflejaron un incremento durante la última semana similar al que esperaba el mercado, lo que favoreció que el precio de ese combustible se moviera a la baja.Las existencias de gas natural aumentaron en 56.000 millones de pies cúbicos y el total, de 2,5 billones, es un 12,3 por ciento inferior al volumen del pasado año.

Los datos que difundió el DOE el día anterior, relativos a reservas de crudo, gasolina y destilados, también influyeron en que sus precios se instalaran en una senda bajista el miércoles, aunque los descensos fueron más moderados que en las dos primeras sesiones de la semana.

Las reservas de petróleo aumentaron en 1,7 millones de barriles la semana pasada y se situaron en 296,9 millones o un 11,8 por ciento por debajo del nivel del pasado año en la misma época. Las existencias de gasolina bajaron en 4,4 millones de barriles y quedaron en un total de 209,2 millones, un dos por ciento más que hace un año. Las reservas de destilados subieron en 2,8 millones de barriles y quedaron en 133,3 millones o un 2,3 por ciento por encima del nivel de hace un año.

El informe del DOE reveló, además, que la demanda de combustibles en EE.UU. se mantiene por debajo de las cifras del pasado año y el volumen enviado al mercado en las últimas cuatro semanas fue de una media de 20,1 millones de barriles, un 2,6 por ciento menos que en igual periodo de 2007.

La demanda específica de gasolina en ese mismo periodo fue de una media de 9,4 millones de barriles diarios o un 2,3 por ciento inferior a la del pasado año.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *