El PE pide que los países de la UE tengan unas reservas «mínimas» de petróleo

El pleno del Parlamento Europeo (PE) pidió a los países de la UE que mantengan unas reservas «mínimas» de petróleo para poder afrontar cualquier corte inesperado en el suministro.

En un informe aprobado por 629 votos a favor y 24 en contra, el PE alerta de que las posibles perturbaciones en el suministro podrían dañar las economías de los Veintisiete, así como «comprometer» su capacidad militar.

Para los eurodiputados, el riesgo de cortes ha aumentado en los últimos años como consecuencia del incremento global de la demanda de crudo, la ubicación de la producción en regiones «inestables» y la disminución de los recursos dentro de la UE.

El ponente del informe, el eurodiputado checo del grupo de Izquierda Unitaria Europea Miloslav Ransdorf, señaló que el almacenamiento de crudo para 90 días, tal y como recomienda la CE, debería ser suficiente para afrontar cualquier problema en el abastecimiento. En su opinión, si la crisis se prolongara en el tiempo, serían necesarias «otro tipo» de medidas.

Además, el texto subraya la importancia de que los países comunitarios alcancen acuerdos bilaterales para asegurar un suministro rápido y eficaz en el caso de que se produzca una eventual crisis.

El PE pide que los países de la UE tengan unas reservas «mínimas» de petróleo

El pleno del Parlamento Europeo (PE) pidió a los países de la UE que mantengan unas reservas «mínimas» de petróleo para poder afrontar cualquier corte inesperado en el suministro.

En un informe aprobado por 629 votos a favor y 24 en contra, el PE alerta de que las posibles perturbaciones en el suministro podrían dañar las economías de los Veintisiete, así como «comprometer» su capacidad militar.

Para los eurodiputados, el riesgo de cortes ha aumentado en los últimos años como consecuencia del incremento global de la demanda de crudo, la ubicación de la producción en regiones «inestables» y la disminución de los recursos dentro de la UE.

El ponente del informe, el eurodiputado checo del grupo de Izquierda Unitaria Europea Miloslav Ransdorf, señaló que el almacenamiento de crudo para 90 días, tal y como recomienda la CE, debería ser suficiente para afrontar cualquier problema en el abastecimiento. En su opinión, si la crisis se prolongara en el tiempo, serían necesarias «otro tipo» de medidas.

Además, el texto subraya la importancia de que los países comunitarios alcancen acuerdos bilaterales para asegurar un suministro rápido y eficaz en el caso de que se produzca una eventual crisis.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *