El Partido Popular dice que el pacto energético se retrasa, pero no cree que esté roto

Fuentes del PP explicaron que quieren seguir negociando para llegar a un pacto, si bien las conversaciones han entrado en una fase «un poco más fría» y no se espera que haya ninguna reunión en el mes de agosto.

Según las mismas fuentes, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, no ha querido concretar ninguna de sus principales demandas porque primero está negociando con el sector y no será hasta septiembre cuando presente su plan al PP.

Así se manifestó el PP, después de que el diario económico Cinco Días publicara que los populares consideran roto el pacto energético, porque el Ejecutivo no les ha hecho ninguna propuesta que sirva para atajar el déficit de tarifa.

A finales de junio, Gobierno y PP acordaron buscar un gran pacto en materia de energía para revisar en profundidad los costes del sistema eléctrico y concretar el mix energético para 2020, acuerdo que después será debatido en el Congreso con la idea de que cuente con el máximo consenso posible.

El Partido Popular dice que el pacto energético se retrasa, pero no cree que esté roto

Fuentes del PP explicaron que quieren seguir negociando para llegar a un pacto, si bien las conversaciones han entrado en una fase «un poco más fría» y no se espera que haya ninguna reunión en el mes de agosto.

Según las mismas fuentes, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, no ha querido concretar ninguna de sus principales demandas porque primero está negociando con el sector y no será hasta septiembre cuando presente su plan al PP.

Así se manifestó el PP, después de que el diario económico Cinco Días publicara que los populares consideran roto el pacto energético, porque el Ejecutivo no les ha hecho ninguna propuesta que sirva para atajar el déficit de tarifa.

A finales de junio, Gobierno y PP acordaron buscar un gran pacto en materia de energía para revisar en profundidad los costes del sistema eléctrico y concretar el mix energético para 2020, acuerdo que después será debatido en el Congreso con la idea de que cuente con el máximo consenso posible.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *