El Parlamento Europeo usará 146 millones de euros para energías limpias y eficiencia
Entre las iniciativas que podrán beneficiarse de esos fondos figuran planes locales y regionales para la instalación de energías renovables y mejoras de eficiencia en edificios, el impulso de transportes públicos propulsados con electricidad o hidrógeno o mejoras en la eficiencia del alumbrado público, entre otras.
Las ayudas, una vez aprobadas formalmente por los ministros de los Veintisiete, estarán disponibles a partir del próximo 1 de enero y podrán asignarse hasta el 31 de marzo de 2014.
Los subsidios se harán en forma de préstamos, garantías, acciones y otros productos financieros y el 15% de la financiación podrá utilizarse para facilitar asistencia técnica a las administraciones públicas interesadas en poner en marcha los proyectos en la fase operativa inicial.
Según el acuerdo aprobado por una amplia mayoría del Parlamento Europeo, el equilibrio geográfico será un importante criterio de selección de los proyectos.
Esta iniciativa se suma al Plan Europeo de Recuperación Económica, dentro del que se financian otros proyectos energéticos como las interconexiones eléctricas y de gas entre países, parques eólicos y proyectos de captura y almacenamiento de carbono.
En 2010 se comprometieron un total de 3.980 millones de euros para este tipo de proyectos.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir