El Parlamento Europeo da su visto bueno a Arias Cañete como comisario de Energía y Cambio Climático

El aprobado de Arias Cañete, que se adoptó tras varios aplazamientos, fue posible gracias al apoyo de parte del grupo socialista europeo, que desoyó la petición del PSOE de votar «no» al candidato español.

La líder de los socialistas españoles en la Eurocámara, Iratxe García, reclamó a sus compañeros de grupo que rechazaran al ex ministro de Agricultura por sus conflictos de interés por la presencia de su familia en empresas petroleras y su política sobre cambio climático cuando era ministro y sus declaraciones machistas.

Pero finalmente se impuso el pacto de estabilidad parlamentaria firmado entre populares y socialistas europeos para facilitar la investidura de la Comisión Juncker. La consigna del grupo socialista europeo fue votar a favor de Arias Cañete, aunque algunos miembros votaron en contra. Entre ellos los eurodiputados del PSOE presentes en estas comisiones, Iratxe García, Soledad Cabezón y José Blanco.

La aprobación de Arias Cañete permite así que el Parlamento apruebe también al socialista francés Pierre Moscovici como comisario de Asuntos Económicos. El PP europeo amenazó con vetarle si los socialistas tumbaban a Arias Cañete.

Tras las dudas suscitadas durante la audiencia parlamentaria a la que se sometió Arias Cañete el pasado 1 de octubre, la comisión de Asuntos Jurídicos avaló la declaración de intereses económicos del ex ministro de Agricultura y descartó conflictos de interés. En ella, el comisario designado de Energía y Cambio Climático hizo constar la venta de sus acciones en las empresas Petrologis Canarias y Ducar.

El pasado 16 de septiembre, el exministro popular anunció que «en el momento» en el que Juncker, avanzó cuál sería su cartera para los próximos cinco años «dio instrucciones» para vender las acciones que poseía en las empresas petrolíferas antes mencionados.

Arias Cañete, tras pasar todos los filtros individuales, será sometido a la votación definitiva del Pleno del Parlamento Europeo el miércoles 22 de octubre. Entonces, los eurodiputados votarán de forma conjunta la Comisión Europea que presidirá Jean-Claude Juncker.

A partir de ahí, el exministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y comisario propuesto por el Gobierno de España tomará posesión el 1 de energía como comisario.

Sin embargo, el Parlamento Europeo rechazó no obstante por una amplia mayoría de 112 votos en contra y sólo 13 a favor a la candidata eslovena, Alenka Bratusek, que iba a ser vicepresidenta responsable de la Unión Energética. Bratusek dio muy mala impresión en su audiencia ante la Eurocámara por sus escasos conocimientos sobre su cartera.

Además, se autodesignó como comisaria cuando su Gobierno estaba ya en funciones y las elecciones las había ganado una coalición de centro izquierda. Se trata del primer miembro de la Comisión Juncker que cae en la Eurocámara.

El aprobado de Cañete es «positivo» para España y para el Gobierno

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, celebró el aprobado del Parlamento Europeo a la designación de Miguel Arias Cañete como comisario de Energía y Cambio Climático, porque conserva la cartera que «interesaba» a España y porque es «positivo» para el Gobierno y para el país.

«Arias Cañete ha obtenido una mayoría importante para ser comisario y dirigir la cartera que a España le interesaba», declaró Rajoy después de que se produjera la votación en Bruselas. El presidente del Gobierno se mostró «satisfecho» por que los eurodiputados hayan llegado a «ese entendimiento y acuerdo».

«Llevamos un comisario que conoce muy bien las instituciones europeas», añadió Rajoy, que también repasó la carrera de Cañete en el Partido Popular como ministro de Agricultura y Medio Ambiente y, desde la oposición, como responsable de los asuntos de Energía.

El PSOE ha hecho «un ridículo continental»

Asimismo, el vicepresidente del grupo del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, manifestó que el PSOE ha hecho «un ridículo continental» votando en contra de la candidatura de Arias Cañete para ocupar la Comisaría de Acción por el Clima y Energía, cuando el Grupo Socialista Europeo le ha apoyado.

En declaraciones a los medios de comunicación en el Parlamento Europeo, Pons aseguró que Arias Cañete ha obtenido «un respaldo abrumador», algo que dijo que es muy importante para el PP, «pero sobre todo es muy importante para España», ya que insistió en que se trata de una cartera muy relevante que tratará políticas muy importantes, como son las relacionadas con el cambio climático y la energía.

«La posición de España», apuntó, «ha salido muy reforzada Es muy buena noticia para todos aquellos que defendemos los intereses de España y además creemos en la Unión Europea».

Por ello, lamentó la posición de los eurodiputados españoles que han votado en contra de la candidatura del exministro español y afirmó que el Grupo Socialista, el Liberal, el Popular y los conservadores británicos apoyaron a Miguel Arias Cañete y a la Comisión, mientras que «solamente los fascistas de extrema derecha y los comunistas de extrema izquierda y algunos socialistas españoles desorientados no han apoyado a Miguel Arias Cañete y a la Comisión».

«Pedro Sánchez ha reinventado el talante, a mi me recuerda mucho a Zapatero, y de buen talante es saber perder», señaló Pons.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *