El pacto de Sacyr y Pemex es una «amenaza» para los accionistas minoritarios de Repsol, dice Aemec

Además, consideraron que a medio plazo es una «amenaza importantísima para los intereses» de los pequeños accionistas de la petrolera.

En una nota, Aemec indicó que el pacto de Sacyr y Pemex «pretende tomar el control de Repsol pero sin presentar una OPA al conjunto de los accionistas», con lo que están «incurriendo en un fraude de ley«.

Por otra parte, la organización denunció la incompatibilidad en la que sitúa este pacto a todos los consejeros propuestos por el sindicato de acciones e incluso de forma sobrevenida a los actuales consejeros nombrados a propuesta de Sacyr y Pemex.

Desde Aemec, subrayaron que esta operación es el primer ejemplo práctico de las «consecuencias irreparables y contrarias al interés de los socios minoritarios» que la enmienda antiblindajes, que entró en vigor el pasado mes de julio, está teniendo.

– La CNE no estudiará el pacto Sacyr-Pemex en Repsol al no requerir autorización

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) no estudiará el pacto de Sacyr Vallehermoso y la mexicana Pemex para sindicar su participación en Repsol, ya que «no requiere su autorización», según en fuentes del regulador energético.

Así, al tratarse de un pacto de sindicación de participaciones y no de una toma de control, como sería en el caso del lanzamiento de una Oferta Pública de Adqusición (OPA), la operación no está sujeta a la autorización del organismo presidido por Alberto Lafuente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *