El número de consumidores de electricidad en el mercado libre crece un 24,4%
El número de consumidores que compra la electricidad en el mercado liberalizado, fuera de la tarifa regulada, aumentó un 24,4 por ciento en 2008 hasta los 2,11 millones frente a los 1,7 millones con los que cerró un año antes, según datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
En este sentido, el acceso de los consumidores al mercado liberalizado de la electricidad mantiene su tendencia alcista y cerró el último trimestre del pasado año con una cuota del 7,83 por ciento, el 0,92 por ciento más que en el mismo periodo de 2007.
Estos datos se conocen después de que el Ejecutivo aprobara la futura tarifa regulada reservada a quienes tengan contratada una potencia inferior o igual a 10 kilovatios (kW), frente al límite de 15 kW previsto inicialmente.
El pasado mes de julio desapareció la tarifa regulada para los clientes de alta tensión y a partir del próximo julio, cuando entrarán en vigor las TUR, la mayoría de los consumidores domésticos y algunas pequeñas empresas podrán optar entre acogerse a las nuevas tarifas o negociar su suministro de electricidad en el mercado libre.
De acuerdo con los datos de la CNE, por segmentos, los consumidores a los que se otorgó el derecho a elegir suministrador antes de 2003 experimentaron el incremento más significativo, con un 22,4 por ciento más de puntos de suministro en el mercado libre.
Por su parte, el total de puntos de suministro de pequeñas y medianas empresas que pueden elegir desde principios de 2003 aumentó el 6,3 por ciento, mientras que para el consumo doméstico, se registró un aumento del 8 por ciento, hasta los 139.000 consumidores.
Pese a este incremento, el número de usuarios que compra gas en el mercado liberalizado siguió superando al de la electricidad, y cerró el año con un incremento del 26,8 por ciento, hasta alcanzar los 2,70 millones de suministros.
El acceso al mercado libre de consumidores domésticos y similares aumentó un 26,64 por ciento con respecto a diciembre de 2007, mientras que en las pymes fue del 4,5 por ciento.
En términos de energía, el 74,86 por ciento del total de la electricidad demandada se adquirió en el mercado libre, mientras que para el gas natural el porcentaje se situó en el 93,52 por ciento.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir