El nuevo plan energético del Gobierno ahorrará 3.000 millones de euros en edificios públicos, según Zapatero

Se trata de una de las medidas que ha negociado la comisión interministerial que encabeza la vicepresidenta económica, Elena Salgado, con todas las fuerzas políticas, y el Gobierno la incluirá en el documento que enviará a los partidos esta semana con las iniciativas que quiere poner en marcha cuanto antes, algunas de ellas mediante un real decreto-ley.

En un encuentro con empresarios y sindicatos celebrado en Sevilla, José Luis Rodríguez Zapatero ha recordado que, además del plan de ahorro energético, ese documento recogerá una nueva línea del ICO de créditos de hasta 200.000 euros para pymes y medidas para impulsar la rehabilitación de viviendas, con rebajas del IVA y desgravaciones fiscales.

Tras estimar que estas iniciativas pueden ayudar a consolidar la actual evolución de la economía, ha insistido en que el Gobierno espera que la creación de empleo comience «en la última parte del año».

Acompañado por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, Zapatero ha subrayado la importancia del plan piloto de eficiencia energética en 2.000 edificios públicos, que deberán reducir al menos un 20 por ciento su consumo energético para lograr un ahorro de hasta 3.000 millones de euros anuales.

Un dinero, ha dicho Zapatero, que España dejará de transferir a los países productores de energía de los que depende; «lo que ahorra la administración en energía se lo está ahorrando a los ciudadanos», ha añadido.

Respecto a la nueva línea de créditos del ICO, ha recordado que el sector público se hará cargo del riesgo de la cobertura de los mismos y ha advertido de que se trata de «una opción audaz».

Por ello ha confiado en que las empresas hagan un uso «razonable» de esa línea de crédito que, a su juicio, debe también fomentar un cambio de actitud en las entidades financieras privadas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *