El Movimiento Ciudadano contra las Prospecciones pide al Gobierno canario mantener la consulta
En este sentido, el portavoz del Movimiento, René Beotegui, exigió al Gobierno regional mantener la consulta «pase lo que pase» o que «busque la vía» para que se pueda llevar a cabo y el «pueblo canario pueda expresarse». De todos modos, anunció si el Gobierno regional decide no hacerla, el Movimiento tiene previsto estudiar qué hacer ese día en una asamblea que se celebrará el 15 de noviembre en Fuerteventura, donde además se analizarán otras acciones a llevar a cabo.
Eso sí, René Beotegui apuntó que «el día 23 el pueblo no se va a quedar en su casa esperando si no que va a haber una respuesta ciudadana a esto», adelantando que con «toda seguridad habrá movimiento ciudadano, que el pueblo esté en la calle». En este sentido, Beotegui afirmó que están «valorando y estudiando una consulta alternativa» para ver cuándo y cómo hacerla. De todos modos, indicó que si la consulta la hace el movimiento la pregunta será «clara», la que pongan ellos.
Cuestionado por la consulta que, sin embargo, el Gobierno de Cataluña prevé realizar el 9 de noviembre a pesar de estar también paralizada por el Tribunal Constitucional, Beotegui matizó que «hay una diferencia clara entre la consulta catalana y la canaria; lo único que tienen en común es que el Gobierno del Estado demuestra que le importa muy poco consultar a la gente, que tiene miedo y que no entiende lo que es la democracia«.
El portavoz del Movimiento contra las prospecciones considera que el recurso «es la respuesta política» del Gobierno central a las prospecciones petrolíferas a pesar de que el pueblo de Canarias «lleva más de dos años manifestando en las calles su firme oposición». En este sentido, Beotegui añadió que si se ha suspendido de forma cautelar la consulta, también debería ocurrir los mismo con las prospecciones «hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie en firme sobre el proceso consultivo«. Finalmente consideró que «quien puede y debe decidir es el pueblo canario».
Soria apunta al Tribunal Constitucional
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, indicó que Canarias debe suspender la consulta sobre prospecciones petrolíferas, «porque la ha suspendido el Tribunal Constitucional» después de presentar el Gobierno un recurso en el que asegura que dicha consulta invade las competencias del Estado. «Hay que ser muy escrupulosos con los pronunciamientos del Tribunal Constitucional, y por tanto, yo espero que el Gobierno de Canarias actúe en consecuencia», aseveró el ministro de Industria.
El Constitucional suspendió esta semana la consulta convocada por el Gobierno canario sobre las prospecciones petrolíferas, una suspensión que es provisional y que no supone pronunciamiento sobre el fondo del asunto. Lo cierto es que previamente el Ejecutivo autonómico acordó suspender la consulta a la espera de que el Constitucional se pronunciara de manera definitiva sobre el asunto. En cualquier caso, insisten en que la consulta «es absolutamente legal y no contraviene ningún precepto recogido en la Constitución», por lo que, en caso de ser suspendida, buscarán «otras opciones de expresión amparadas en la Ley».
Cayo Lara critica al PP
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, señaló que al Partido Popular «le viene grande la democracia» por negarse a que se celebre la consulta sobre las prospecciones que se van a realizar en Canarias. En este sentido, Cayo Lara señaló que democracia significa «participación de los ciudadanos» y consideró que tanto el PP como el ministro de Industria, José Manuel Soria, han demostrado con su recurso contra la consulta que «están al servicio de las grandes multinacionales y no al servicio de los intereses de la mayoría ciudadana».
El coordinador de IU acusó al ministro de «estar con las multinacionales, de no estar por las renovables y de ser una amenaza para el turismo por la posición que mantiene respecto a las prospecciones y por favorecer el mercado negro dentro del sector turístico». Además, insistió en que desde Izquierda Unida van a pelear por el derecho a decidir de los canarios y para que puedan ser consultados sobre un tema que «va a decidir el futuro del archipiélago».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir