El ministro Soria explicita el apoyo del Gobierno al «clúster» químico ChemMed ubicado en Tarragona

Soria visitó el «clúster» químico de Tarragona, ChemMed, y se dirigió a los empresarios en la sala de actos de las instalaciones de Repsol, en el polígono petroquímico norte.

Previamente, el presidente de ChemMed, Jesús Loma-Ossorio, expresó la preocupación del sector por los altos costes energéticos que soporta, y que le restan competitividad en un contexto en que en otras plantas de las multinacionales estos costes son mucho más baratos.

El presidente del «clúster» expuso abiertamente que «las plantas europeas tendrán serias dificultades para seguir operando, y no queremos que las que cierren sean las de Tarragona, por eso le pedimos su apoyo».

En este respaldo, recordó Loma-Ossorio, también cuentan infraestructuras como el Corredor del Mediterráneo, la solución provisional del tercer carril lleva un año de retraso, o la autovía A-27, que sólo tiene en servicio un tramo de 7,7 kilómetros,

Soria recogió el guante en su parlamento y respondió que el precio de la electricidad bajó un 3,7% en 2013, pero que España sigue siendo muy dependiente de los hidrocarburos.

El ministro señaló que Tarragona debería ser un «ejemplo» por la «convivencia» que demuestra entre el sector químico y el turístico, los dos motores económicos de la zona.

En una atención posterior a los medios, Soria enfatizó que «el Gobierno tiene una apuesta muy clara por la industria y por las que tienen particularmente un grado de innovación, de exportación, de facturación y de empleo como es la química».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *